14.2 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
17 C
Posadas
16.8 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Lunes 21 de abril de 2025
-Publicidad-

Corrientes: gremios docentes rechazaron el aumento del 13% y lo calificaron de “insuficiente”

Los gremios denunciaron que se trata de un "anuncio unilateral dado que en la última reunión de la mesa salarial los sindicatos no manifestaron acuerdo alguno".

Los gremios denunciaron que se trata de un "anuncio unilateral dado que en la última reunión de la mesa salarial los sindicatos no manifestaron acuerdo alguno".

- Publicidad -spot_imgspot_img

Los gremios docente SUTECO, ACDP, AMET, MUD y SADOP rechazaron la actualización salarial propuesta por el Gobierno de Corrientes y la que calificaron de “anuncio unilateral sin acuerdo alguno” con los sindicatos del sector. Denuncian que la propuesta “es insuficiente” y “no refleja la realidad económica que enfrentan los educadores” porque “no cubre los costos de vida, ni la inflación que sigue afectando negativamente a los docentes y sus familias”.

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha Docente que se concretó este jueves 13 de marzo, los gremios aclararon que “tras un exhaustivo análisis y consulta a los docentes, hemos decidido no suscribir acuerdo alguno ya que el incremento ofrecido es insuficiente y no responde a las necesidades y expectativas del sector educativo”.

«El incremento ofrecido es insuficiente y no responde a las necesidades y expectativas del sector educativo”, reclamaron los gremios en un comunicado.

Esta posición de todas las organizaciones gremiales del sector educativo se mantiene inalterable luego del anuncio de púbico realizado por el Ministro de Hacienda de la Provincia, por expresas instrucciones del gobernador Gustavo Valdés, en materia salarial para los empleados púbicos, incluido el sector docente”, anunciaron SUTECO, ACDP, AMET, MUD y SADOP.

“Manifestamos que se trata de un anuncio unilateral dado que en la última reunión de la mesa salarial los sindicatos no manifestaron acuerdo alguno por considerar insuficiente el incremento propuesto por la parte patronal. Por ese motivo quedó pendiente reiniciar la discusión de porcentajes que reflejen la verdadera canasta familiar y recuperen el poder adquisitivo pulverizado por la actual política económica”, explicaron los gremios.

También pidieron “continuar con las tratativas en busca de un mejor salario docentes, funcionamiento pleno de la obra social IOSCOR en toda la provincia, como las demás demandas de los docentes y permanecer en estado de alerta y asamblea permanente, comunicando a las bases para la concientización de la dura situación, y de ser necesario realizar las medidas de fuerzas necesarias”.

Fuente: Corrientes Hoy.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Con el aumento del 545% en el boleto de colectivos en Corrientes, el transporte público se vuelve inaccesible

Encontraron con vida a Joel Meza, el correntino que desapareció en Bahía Blanca

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img