22.5 C
Corrientes
23.4 C
Formosa
22.3 C
Posadas
22 C
Resistencia
23 C
Asunción
Viernes 28 de marzo de 2025
-Publicidad-

Seis días después del desastre, Milei visitó Bahía Blanca y fue repudiado por los vecinos

“¡Caretas!”, “¡Vienen para la foto!”, le gritaron al mandatario, que caminó apenas unos metros rodeado por un gran operativo de seguridad. Milei llegó en secreto y mantuvo encuentos con militares y autoridades.

“¡Caretas!”, “¡Vienen para la foto!”, le gritaron al mandatario, que caminó apenas unos metros rodeado por un gran operativo de seguridad. Milei llegó en secreto y mantuvo encuentos con militares y autoridades.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El presidente Javier Milei fue repudiado en Bahía Blanca por un grupo de vecinos afectados por las inundaciones en esa ciudad que le reprocharon la tardía reacción del Gobierno ante esa tragedia. “¡Caretas!”, “¡Vienen para la foto!”, le gritaron al mandatario que caminó apenas unos metros rodeado por un grueso operativo de seguridad.

“Son una manga de caretas, vení a escuchar a los vecinos que están aquí”, fueron algunos de los reproches provenientes de un grupo de familias ubicadas a varios metros del lugar donde el jefe de Estado decidió visitar esa ciudad seis días después de desatado el temporal. Por ahora el Gobierno nacional entregó una ayuda de apenas 10 mil millones de pesos a la ciudad, mientras el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció un paquete que representa una inversión total de $273 mil millones para la reconstrucción.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Milei en Bahía

La visita del mandatario se da cinco días después del desastre y luego de una serie de reproches por su ausencia en el lugar. El más notorio fue el de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien le reprochó a Milei su «desconexión emocional con los que sufren» y le marcó que que en un día utilizó para sostener el tipo de cambio «más de la mitad de lo que necesita Bahía Blanca para su reconstrucción.

Milei estuvo junto con el ministro de Defensa, Luis Petri; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Ellos y otros funcionarios recorrieron apenas un sector de unos barrios donde los destrozos por el agua y el viento fueron totales. Visitaron el Centro de Monitoreo, donde las fuerzas desplegadas por las carteras de Seguridad y Defensa concentran las decisiones. “¡Vení a escuchar a los vecinos en vez de buscar la fotito!”, le recriminó uno de los habitantes del lugar.

Luego caminaron por una zona aledaña a un arroyo, para lo cual la seguridad presidencial desplegó un dispositivo que alejó a las personas que vivían allí. Inclusive, a varias las ubicaron del otro lado de un puente peatonal. Fue desde ese lugar donde comenzaron los reproches contra el gobierno nacional.

“¡Tomate el palo!”, le gritó un hombre al primer mandatario, quien se encontraba casi invisible por estar fuertemente rodeado por personal del Ejército y responsables de la custodia presidencial.

El escrache a Bullrich y Petri

El repudio de los damnificados por el temporal que dejó 16 muertos fue similar al que días atrás tuvieron como blanco a Petri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “¡Mojate como nosotros!”, le gritaron a la funcionaria que caminó por las zonas damnificadas del brazo de policías y personal de Prefectura Naval, que la protegían del barro y eventuales caídas. Hubo forcejeos, empujones e insultos: “¡Andate!”, “¡Ayudá a la gente!”, “Perdimos todo”, gritaron en la cara de la titular de la cartera policial.

Los vecinos que increparon a Bullrich fueron empujados y golpeados por agentes, custodios y hasta por militantes y dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) local, que intentaron neutralizar los reclamos. Luego, ambos ministros se reunieron con el gobernador Axel Kicillof y el intendente local, Federico Susbielles, pero en sus perfiles de redes sociales y fotos oficiales recortaron la presencia del mandatario bonaerense, en lo que configuró una clara manipulación de la información.

Fuente: Página 12

ADEMÁS EN NEA HOY:

Oberá tendrá su primera escuela de guardavidas con certificación nacional

Cierre de alianzas en Chaco: Zdero más cercano a Milei, pactó con LLA de cara a las elecciones legislativas

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img