Ya se definieron las alianzas en Chaco rumbo a las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo en donde se renovarán parte de las cámaras legislativas locales. El jefe provincial Leandro Zdero selló un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) del Presidente Javier Milei e inscribió la alianza «Chaco Puede», mientras que el peronismo por ahora se mantiene expectante.
El chaqueño radical Zdero blanqueó su postura, pegó el volantazo y dejó de lado la alianza electoral «Juntos por el Cambio» que le dio el triunfo, cuyos pilares fueron la UCR y el PRO, e inscribió la alianza «Chaco Puede», con «La Libertad Avanza». «La alianza busca frenar las políticas empobrecedoras que hoy combatimos a través del orden y el cambio. Seguimos adelante juntos para combatir el fracaso del pasado y seguir trabajando para que obras importantes», sostuvo el mandatario en la red social X.

Leandro Zdero y su vínculo con Javier Milei
Tiempo atrás, el Gobernador de Chaco «asistió» a Javier Milei con la reciente movida relacionada con el ahora ex ministro de Producción, Víctor Zimmerman, que viajó de urgencia a Buenos Aires a recuperar su banca de senador y votar contra la comisión investigadora por el criptogate que hubiera puesto al Presidente contra las cuerdas.
El gesto no tuvo nada de sutil, como el del correntino Eduardo Vischi, que cambió de decisión por pedido del Gobernador Gustavo Valdés, que también buscó que lo recompensen con fondos para su provincia. El acuerdo es la frutilla del postre de un proceso que viene de hace tiempo, en el que el Gobernador Leandro Zdero mostró cada vez más acercamiento hacia las filas del presidente Javier Milei.

Panorama de las elecciones en Chaco
En esta provincia se renovarán 16 bancas -del total de 32- de la Cámara de Diputados local, en donde hay un empate técnico, por lo que el resultado gravitará en cómo será el cuerpo que acompañará a Zdero en la segunda parte de su mandato. En la actualidad, 15 bancas son del PJ (Frente Chaqueño), 15 de JxC, y las otras dos a dos responden al exintendente de Resistencia, el peronista Gustavo Martínez.
Por el momento son seis alianzas confirmadas de cara a las elecciones legislativas 2025:
- Alianza: Chaco Puede + La Libertad Avanza
La integran: Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza.
- Alianza: Corriente de Expresión Renovada (CER)
La integran: Partido Corriente Martín Fierro Partido Unir Partido Más Chaco Partido de la Concertación Forja Partido Renovador Federal.
- Alianza: Nuevo Espacio Chaqueño Independiente (NU.E.CH.I)
La integran: Acción Chaqueña, Bases y Principios del Chaco, Ciudadanos a Gobernar.
- Alianza: Frente Primero ChacoLa integran: Partido Cambio Popular, Partido Unión por el Progreso, Partido Movimiento de Base, Partido Idea Frente para el Cambio, Frente Renovador, Corriente Pensamiento Bonaerense.
- Alianza: Frente Chaco Merece Más
La integran: Partido Justicialista (PJ), Movimiento Libres del Sur, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad , Partido del Trabajo y del Pueblo Kolina, Partido Frente Grande, Partido Causa Reparadora – C.A.R., Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo Partido de la Victoria, Partido Proyecto Popular (P.P.) , Partido Unión por Chaco.

Qué sucederá con el peronismo en Chaco
Por el lado del peronismo, persiste el diálogo entre Jorge Capitanich, exgobernador y presidente del PJ, y Martínez para no dividir el voto el 11 de mayo. Sin embargo, se inscribirán por separado con el objetivo de acordar nombres de candidatos para el 22 de marzo, cuando se tengan que presentar las listas.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Jubilados marchan este miércoles al Congreso con el apoyo de agrupaciones de hinchas
Por segundo día, continúa el paro de colectivos en Resistencia pese a la conciliación obligatoria