27.9 C
Corrientes
28.9 C
Formosa
24.7 C
Posadas
29.2 C
Resistencia
29.6 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

El Centro de Medicina Nuclear de Formosa celebrará dos años de avances y compromiso con la salud pública

A lo largo de estos dos años el Centro de Medicina Nuclear logró posicionarse como un referente regional en tecnología médica y atención integral. Los hitos y avances logrados.

A lo largo de estos dos años el Centro de Medicina Nuclear logró posicionarse como un referente regional en tecnología médica y atención integral. Los hitos y avances logrados.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa «Néstor Kirchner» (CEMENURNK) camina hacia un nuevo aniversario de su fundación y celebra un año más de compromiso con la salud y la innovación médica en el sistema público de salud de la provincia. Desde su apertura el 15 de diciembre de 2022, el Centro se ha consolidado como una institución de referencia en diagnóstico y tratamiento del cáncer y otras patologías complejas, gracias a su equipamiento de última generación y a la atención integral ofrecida a los pacientes de la provincia y otras partes del país, tengan o no obra social.

Gracias al Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CEMENURNK) la población de Formosa tiene la posibilidad de no salir de su provincia para poder tratarse de una enfermedad tan preocupante como lo es un cáncer, teniendo la posibilidad de quedarse con sus allegados y logrando fortalecerse ante esta situación adversa.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

A lo largo de dos años, el Centro de Medicina Nuclear también logró posicionarse como un referente regional en tecnología médica y atención integral, destacándose no solo por sus innovaciones tecnológicas sino también por su contacto cercano con la comunidad.

A lo largo de estos años, el Centro de Medicina Nuclear también logró posicionarse como un referente regional en tecnología médica y atención integral.

Los hitos del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa, a dos años de su apertura

Impulsado por el Gobierno provincial, desde el 2022 el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa se destaca por diferentes tareas realizadas en pos del bienestar comunitario, pensando en acercar un servicio de salud de gran calidad a la población. A continuación, algunos de los avances más significativos:

2022:

  • Inicio de los servicios de Radioterapia con teleterapia y braquiterapia, marcando el comienzo de los tratamientos oncológicos.

Precisamente, en julio de 2022, previo a la inauguración oficial del CEMENURNK, se atendió el primer paciente del centro, marcando un momento significativo en su historia. Desde siempre el compromiso del equipo se enfocó en el crecimiento progresivo y la innovación constante para ofrecer más opciones de diagnóstico y tratamiento.

Trending  Só Pra Contrariar en Corrientes: enterate donde conseguir tu entrada en Formosa
El contacto cercano con la comunidad y su enfoque humanizado en el proceso de tratamiento de las diferentes patologías, identificaron al Centro de Medicina Nuclear desde su apertura.

2023:

  • Incorporación de los servicios de tomografía computarizada y la adquisición de un mamógrafo digital equipado con marco estereotáxico y tecnología avanzada capaz de realizar mamografías con contraste espectral único en la región,  que permite estudios diagnósticos más seguros y precisos que antes no se hacían en el norte del país.  

2024:

  • Continuación de los servicios de Radioterapia, Tomografía y Mamografía.
  • Incorporación de un equipo PET/CT, único en la provincia, que combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computada (CT) para proporcionar una información detallada tanto del metabolismo como de la anatomía corporal del paciente.

Este estudio viene a complementar el servicio de radioterapia de la institución. La complejidad del PET/CT requiere de un equipo de trabajo multidisciplinario, compuesto por profesionales altamente capacitados, como físicos, médicos y técnicos.

En los primeros dos años de vida, el Centro de Medicina Nuclear de Formosa dejó en claro su compromiso con el crecimiento progresivo y la innovación constante para ofrecer más opciones terapéuticas y de diagnóstico.

En la actualidad se está trabajando en la ingeniería del área de Medicina Nuclear relacionada con el equipo Ciclotrón y el Laboratorio de Radiofarmacia. Esto va a permitir la producción de radiofármacos que serán administrados a pacientes en el servicio PET/CT para los estudios de diagnósticos y monitoreo de enfermedades, como así también abastecer a instituciones de otras provincias.

En este momento, los estudios se realizan con radiofármacos adquiridos a proveedores de otras provincias, con la futura producción local se van a reducir los tiempos de logística, optimizando el rendimiento de los mismos, dada su corta vida útil.

El impacto en los pacientes del Centro de Medicina Nuclear 

Desde 2022 hasta la fecha, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa alcanzó importantes logros en atención y diagnóstico:

  • Más de 800 pacientes atendidos en Radioterapia.
  • Realización de más de 200 estudios PET/CT.
  • Más de 250 estudios de Mamografía realizados.
  • Atención a más de 700 pacientes en el servicio de bienestar y calidad de vida.

Además, en 2024 se llevó a cabo el primer tratamiento de braquiterapia de piel, un hito que refuerza el compromiso del centro con la innovación en tratamientos terapéuticos de baja agresividad ante casos de cáncer de piel, muy comúnes en estas zonas. 

Trending  Formosa se encuentra dentro de las provincias que menos recibe por habitante de acuerdo al Presupuesto Nacional

En la actualidad, existen diversas opciones de tratamientos médicos para combatir el cáncer de piel, si bien el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia ya brindaba atención para esta patología, recientemente, se ha incorporado a los servicios la braquiterapia de piel, ofreciendo así nuevas alternativas de tratamiento para este tipo de cáncer en sus estadios tempranos.

El Centro de Medicina Nuclear de Formosa lleva adelante, incansablemente, diferentes actividades de concientización sobre los diferentes tipos de cáncer, como el cáncer de mama.

Actividades educativas y jornadas de concientización

Además del desarrollo que hubo puertas adentro del Centro de Medicina Nuclear (CEMENURNK) desde su fundación, el intenso programa de educación y sensibilización comenzó a incluir este año charlas a la comunidad y actividades organizadas por la institución hacia la comunidad.

En este sentido, hubo charlas informativas sobre cáncer de cuello uterino, colon, cáncer de piel y de mama hacia la comunidad. Además, se llevó a cabo un Seminario de Actualización de Imágenes Mamarias y una Jornada de Actualización en Tumores Ginecológicos, orientada a profesionales de la salud, en colaboración con la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Humano (2024)

La presencia del equipo del Centro de Medicina Nuclear en diferentes espacios de la sociedad civil es la impronta con la que nació en diciembre de 2022.

En pos de esta cercanía con la comunidad y su enfoque integral en el cuidado del paciente, este año el Centro de Medicina Nuclear realizó también actividades recreativas y culturales, entre ellas exposiciones artísticas y fotográficas, como “Paisajes de mi tierra” de Pablo Córdoba o actividades recreativas por el Día de las infancias, del medio ambiente y la familia.

En cuanto a eventos de concientización se continuó con los habituales desayunos Rosa y Azul, que se llevan adelante con expacientes para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama y próstata.

El Centro de Medicina Nuclear de Formosa se ha consolidado como una institución de referencia en diagnóstico y tratamiento del cáncer, gracias a su equipamiento de última generación y a la atención integral ofrecida a miles de pacientes.

Con estos hitos y las iniciativas que sigue sumando a diario, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia reafirma su misión de brindar atención de calidad y calidez a la población y continuar liderando en el campo de la medicina nuclear y radioterapia en la región, marcando una diferencia significativa en la vida de sus pacientes y la comunidad formoseña.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Centro de Medicina Nuclear de Formosa comenzó a utilizar braquiterapia para tratar el cáncer de piel

Sabores que unen: el éxito del Festival Regional del Alfajor

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img