El referente del sector de transporte escolar en Corrientes, Pedro Abás, indicó que por los costos de la nafta y los servicios de mantenimiento, deben ajustar los valores. En contacto con medios locales reflexionó sobre la necesidad de inversión estatal para garantizar la demanda de todos los barrios de la capital.
«El número lo maneja cada transportista con sus clientes. Nosotros lo que hacemos es sugerir un precio que en Corrientes es el más bajo en todo el país», señaló. El profesional indicó que los costos rondan entre $43 mil y $45 mil.
«El combustible es el que más se va marcando en el tema de los aumentos. También sube el aceite, los filtros, todo sube», sumó.
El trabajador mencionó que aún así, la demanda es mucha. «Porque justamente al hacer los ajustes mensuales, no impacta tan de golpe en el bolsillo del usuario y como es un servicio eficiente, los padres optan por asumir el costo y continúan», agregó.
En total, son 60 los vehículos que están activos como transporte escolar en Corrientes. «Inevitablemente no es suficiente para cubrir la demanda que existe porque la gente de los barrios alejados están permanentemente pidiendo transporte porque hay transportes que nos cubren en ciertos barrios porque no nos dan los tiempos», destacó.

Transporte escolar en Corrientes: inversiones millonarias para más oferta
Abás agregó que «hoy los vehículos son todos eléctricos y solamente por mirar el vehículo te cobran 20 mil pesos».
Empezar de cero en este rubro requiere de 50 millones de pesos como inversión inicial. «Y es un dinero que es imposible de juntar para la gente que trabaja en esto. Nosotros que estamos hace años nos estamos amañando», sumó.
También destacó la necesidad de inversión estatal porque los privados no pueden cubrir los costos tan altos. «Es lo que vivimos pidiendo, que el Municipio, así como salen las ambulancias para el Servicio de Salud, para las policías, también podrían hacer el esfuerzo y salir como garante para los transportes escolares y financiarnos», explicó.
Fuente: El Litoral.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La ocupación hotelera cayó 22,3% interanual en mayo: cómo impactó en el NEA
Este viernes 26 habrá una nueva edición de la Feria Paippa en distintos puntos de la Formosa