La ocupación hotelera cayó un 24,7% interanual en mayo acentuando la crisis en el sector, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El total de viajeros hospedados fue 1,1 millones y tuvo una variación negativa de 22,3% respecto al mismo mes del año anterior.
«En mayo de 2024, se estimaron 2,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó una disminución de 24,7% respecto al mismo mes del año anterior», informó el INDEC, reflejando una tendencia en la caída del turismo y la ocupación hotelera. Esperan mejores estadísticas para junio teniendo en cuenta el fin de semana extra largo.
La ocupación hotelera en el NEA en el informe del INDEC
Según reveló el informe, Puerto Iguazú se encontró en el segundo puesto entre los destinos más visitados con 42.948 personas hospedadas. En primer lugar estuvo Mar del Plata (Buenos Aires), con 42.948 personas hospedadas.
Le siguieron ciudad de Salta (Norte), con 36.245; ciudad de Mendoza (Cuyo), con 36.140; ciudad de Córdoba (Córdoba), con 26.958; y San Carlos de Bariloche (Patagonia), con 26.446.
En tanto, por región, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 27,6%, registrando 297.146 personas hospedadas. En la Patagonia, se hospedaron 183.770 personas (17,1%).
Las pernoctaciones de los viajeros residentes se distribuyeron principalmente entre las regiones CABA, que concentró el 18,1%; Patagonia, el 17,3%; y Litoral, el 15,9%. En cuanto a los viajeros no residentes, la Ciudad también fue la preferida, concentrando el 57,1% del total de pernoctaciones. Otra vez se ubica la región patagónica en segundo lugar, con el 16,5%
#DatoINDEC
Ocupación hotelera: en mayo de 2024, los viajeros hospedados disminuyeron 22,3% interanual; y las pernoctaciones, 24,7% https://t.co/u7JEdrgCnR pic.twitter.com/FpiSL0X4pD— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 23, 2024
«Las pernoctaciones de viajeros residentes, y las de no residentes registraron una baja de 28% y 12,2%, respectivamente», señaló el INDEC, e informó que el 78,1% de los viajeros hospedados fueron residentes.
Si bien bajó el número de turistas que recorrieron la Argentina durante el quinto mes del año, si se analiza por territorios, la provincia de Buenos Aires tuvo casi el doble de visitantes no residentes que en mayo del 2023.
Fuente: Ámbito.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Alertan por termos de mate de acero que no cumplen con los requisitos de conservación e ingesta
Cuáles son los clubes de barrio de las figuras deportivas del NEA