34.3 C
Corrientes
33.9 C
Formosa
31.7 C
Posadas
34.9 C
Resistencia
35.2 C
Asunción
Martes 21 de enero de 2025
- Advertisement -spot_img

AUTOR

Fernando Capotondo - Periodista

11 Publicaciones
0 COMENTARIOS

China lo hizo: aumentó la cantidad de nacimientos por primera vez en años

En algunas ciudades se ofrecen hasta recompensas para casarse y tener dos o tres hijos.

Yo Robot, capítulo China: el futuro es hoy

Para el 2035 se proyecta al país asiático como líder mundial del sector.

El lado oculto de los consumidores chinos

En los últimos años olvidaron sus hábitos conservadores para explorar un consumo más personalizado, diversificado y de calidad.

¿Funciona la fórmula china “un país, dos sistemas”?

El verdadero alcance de la política creada por Deng Xiaoping para que el socialismo chino conviva con el capitalismo de Macao y Hong Kong. Los cuatro principios de Xi Jinping. El caso Taiwán.

La revancha de la bicicleta en China

Cómo funciona el sistema de uso compartido, una iniciativa que suma alrededor de 30 millones de viajes diarios a un costo insignificante. De la reducción de emisiones de carbono a los modelos eléctricos con GPS.

Las rutas abiertas de América latina

En una semana, Xi Jinping inauguró el puerto de Chancay en Perú, participó del G20 en Brasil y mantuvo reuniones bilaterales con mandatarios de la región. Su esperado encuentro con Milei y las 4 líneas rojas que EE.UU no debe pasar.

China, Taiwán y un país llamado Palaos

Beijing responde a la docena de países que no reconocen el principio de “una sola China” y manda señales a los taiwaneses. La polémica por el Consenso de 1992.

Los 8 pasos de la Nueva Ruta de la Seda

22 países de América Latina y el Caribe ya firmaron sendos acuerdos de cooperación en el marco de la Nueva Ruta de la Seda, profundizando sus históricos vínculos económicos con China, el segundo socio comercial de la región.

Perro que ladra, economía que crece

China experimenta un auge en la economía de las mascotas. La urbanización, el aumento de ingresos y el cambio social impulsaron este mercado que supera los 83.000 millones de dólares.

La revolución de la comida china

Un cambio cultural se vive en China, donde las nuevas generaciones adoptan hábitos más saludables, optando por cereales, frutas y verduras, y reduciendo aceite y azúcar.

ULTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img