34 C
Corrientes
33 C
Formosa
31.7 C
Posadas
34 C
Resistencia
36.3 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

ANSES: confirmaron un aumento en los montos de AUH y la Asignación Familiar, quedan afuera la Tarjeta Alimentar y otros programas

Según INDEC, la inflación de junio fue del 4,6%, apenas por encima del dato de mayo que se ubicó en 4,2%. Este porcentaje se aplicará a la fórmula de actualización de haberes.

Según INDEC, la inflación de junio fue del 4,6%, apenas por encima del dato de mayo que se ubicó en 4,2%. Este porcentaje se aplicará a la fórmula de actualización de haberes.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, porcentaje que afectará de manera directa a las Asignaciones Familiares liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y algunas de ellas recibirán aumentos.

El guarismo que ascendió a 4,6%, impactará también en los haberes de jubilados y pensionados. Es que, de acuerdo a las últimas disposiciones oficiales, todos los montos previsionales se actualizarán en sintonía con el ritmo inflacionario, aunque con un rezago de dos meses.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Asimismo, el dato de junio modificará los importes de beneficios adicionales como el Complemento Leche, dependiente del Ministerio de Salud, para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los topes de ingresos de SUAF.

¿A quiénes no corresponde el aumento?

Tras el dato de inflación, anunciaron aumentos en las asignaciones de ANSES.

Nuevo aumento para las asignaciones ANSES, ¿cuánto cobro en agosto 2024?

Al aplicarse la suba del 4,6%, los montos de las Asignaciones ANSES en agosto se ubicarán en torno a los siguientes valores:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 81.040,80
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE): $ 81.040,80
  • Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $ 40.520,39
  • Jubilación mínima: $ 225.540,83
  • Jubilación máxima: $ 1.517.257,86
  • Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 180.432,65
  • Pensiones no contributivas (PNC): $ 157.878,57
  • Prestación Básica Universal (PBU): $ 103.174,63

¿Cuánto cobró la AUH en julio 2024?

Este mes las asignaciones tuvieron una suba del 4,18% correspondiente también al cálculo de incremento que toma como base el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En este sentido, la AUH ascendió a $ 77.462, por Hijo con Discapacidad $ 252.238, y la Asignación Familiar por Hijo a $ 38.731 para el primer rango de ingresos.

Todos los trámites se pueden verificar a través de la aplicación Mi Anses.

¿Cuánto se cobró por Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar la reciben todas las madres y padres con hijos de hasta 14 años y con discapacidad beneficiarios de la AUH y AUE. También, quienes perciben las Pensiones No Contributivas (PNC).

Su implementación es automática, por ende, no precisa de la realización de ningún trámite.

  • Familias con tres o más hijos: $ 108.062;
  • Familias con dos hijos: $ 81.936,
  • Familias con un hijo: $ 52.250.

Fuente: Cronista

ADEMÁS EN NEA HOY:

La industria experimentó el peor mayo desde 2020: registró una caída del 11% de su capacidad instalada

Formosa: este viernes habrá una nueva edición de la Feria Paippa en distintos puntos de la provincia

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img