13.1 C
Corrientes
21.1 C
Formosa
18.7 C
Posadas
13.1 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Lunes 01 de septiembre de 2025
-Publicidad-

¿Cuáles son los montos del nuevo complemento docente de Formosa?

El gobernador Gildo Insfrán anunció la introducción del Complemento Docente por Servicios, un beneficio ligado al tiempo de servicio que incluye aumentos claves financiados con recursos provinciales.

El gobernador Gildo Insfrán anunció la introducción del Complemento Docente por Servicios, un beneficio ligado al tiempo de servicio que incluye aumentos claves financiados con recursos provinciales.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció la implementación del Complemento Docente por Servicios, un nuevo beneficio asociado al tiempo de servicio, que garantiza un nuevo aumento docente financiado con recursos provinciales, sin depender del Gobierno Nacional.

Asimismo, Insfrán aseguró el financiamiento de rubros como el Fondo Nacional Incentivo Docente y el ítem de conectividad, ante el incumplimiento del Gobierno Nacional en este aspecto.

Ambos pagos a partir de julio estarán alcanzados por las normas de carácter previsional. Es decir, sujetos a aportes y contribuciones establecidas por la legislación previsional. Se acordó también un aumento del 28% en ambos rubros del haber docente sobre los valores que percibían al mes de abril. De esta manera, se garantiza un salario mínimo de $450.000.

complemento docente en formosa
Este beneficio extra para docentes es una política impulsada por el Gobierno de Formosa.

En relación al Escalafón Docente, el mandatario de Formosa habilitó un nuevo rubro: Complemento Docente por Servicios. Se trata de un beneficio no bonificable, asociado al tiempo prestacional de actividad del agente valorizado en once tramos y que consistirá en una suma fija a percibir por persona, cuyos valores mínimos y máximos serán:

  • 1 año de servicio: $ 50.000
  • 24 años o más de servicio: $ 387.000

¿Cuáles son los Montos del Complemento Docente por Servicios en Formosa?

  • 1 año de antigüedad: $50.000
  • 2 años de antigüedad: $57.500
  • 5 años de antigüedad: $72.500
  • 7 años de antigüedad: $92.500
  • 10 años de antigüedad: $117.500
  • 12 años de antigüedad: $147.500
  • 15 años de antigüedad: $182.500
  • 17 años de antigüedad: $222.500
  • 20 años de antigüedad: $272.500
  • 22 años de antigüedad: $327.500
  • 24 o más años de antigüedad: $387.500

Cabe destacar que este rubro estará sujeto a los porcentajes de aporte y contribución establecidos por el Régimen Previsional Provincial y que esta medida adoptada se financiará íntegramente con Recursos Corrientes del Presupuesto Provincial, es decir, sin acudir a endeudamiento.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Abel Pintos cantará en la final de la Copa América entre Argentina y Colombia: dónde verlo en vivo

Extendieron el Acuerdo de Precios Formoseños hasta mediados de agosto

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img