35 C
Corrientes
37.8 C
Formosa
31.7 C
Posadas
35 C
Resistencia
37.4 C
Asunción
Martes 21 de enero de 2025
-Publicidad-

Milei se reúne con Georgieva en el G7 para comenzar negociaciones sobre el nuevo programa con el FMI

El mandatario tendrá una nutrida agenda en la cumbre de líderes que se desarrolla en Italia. El encuentro con la titular del Fondo sucede luego de la aprobación de la octava revisión y el inicio de discusiones sobre un nuevo acuerdo.

El mandatario tendrá una nutrida agenda en la cumbre de líderes que se desarrolla en Italia. El encuentro con la titular del Fondo sucede luego de la aprobación de la octava revisión y el inicio de discusiones sobre un nuevo acuerdo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El presidente Javier Milei se reunirá este viernes con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva en el marco de la cumbre del G7 que se celebra en Italia. El encuentro sucede tras la aprobación de la octava revisión de la Argentina que prevé un desembolso por u$s800 millones y el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del inicio de negociaciones para un nuevo programa.

El presidente Javier Milei arribó anoche a la ciudad italiana de Bari en el marco de su visita a la cumbre de líderes del G7, que se realiza en un exclusivo Borgo Egnazia, en las afueras de la provincia de Brindisi y tendrá este viernes una intensa agenda de actividades que incluirá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, encuentros informales y actos protocolares.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

El FMI aprobó el desembolso por u$s 800 millones pero presiona por mejoras al ajuste fiscal

El directorio del FMI decidió aprobar el desembolso por u$s 800 millones en favor del Gobierno de Javier Milei, «para apoyar los esfuerzos de las autoridades por afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación».

Según el análisis del organismo, el programa sigue «firmemente encaminado, habiéndose cumplido con margen todos los criterios cuantitativos de rendimiento para finales de marzo de 2024», en referencia a las metas fiscales, de eliminar el financiamiento monetario al Tesoro y la acumulación de reservas. Las metas hacia el trimestre de junio están también encaminadas.

Trending  Cortes cárnicos desde $4.500 hasta el 30 de enero: estos son los precios del acuerdo con carnicerías formoseñas

Sin embargo, el FMI advierte que «para mantener el progreso es necesario mejorar la calidad del ajuste fiscal, dar los primeros pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, y aplicar reformas para desbloquear el crecimiento, el empleo formal y la inversión».

Fuente: Ámbito Financiero / Cronista

ADEMÁS EN NEA HOY:

Polémica por el uso de pistolas Taser en Chaco: “Es dar un paso intermedio al uso de armas de fuego letales”

Además de la Argentina, Lula extendió a Paraguay el pedido de extradición de los bolsonaristas que participaron del intento de golpe

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img