21.5 C
Corrientes
20 C
Formosa
24 C
Posadas
20.3 C
Resistencia
22.4 C
Asunción
Lunes 20 de enero de 2025
-Publicidad-

Crisis institucional: médicos, docentes y policías continúan el paro en Misiones y ya hay 10 mil personas en el acampe

A pesar de un nuevo aumento anunciado por el gobierno provincial, los gremios anunciaron que seguirán protestando hasta recuperar lo perdido por la inflación.

A pesar de un nuevo aumento anunciado por el gobierno provincial, los gremios anunciaron que seguirán protestando hasta recuperar lo perdido por la inflación.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Misiones se volvió noticia nacional por las sucesivas protestas y reclamos salariales de los trabajadores de la administración provincial. En un hecho que recuerda a las protestas del 2013, el personal de Salud Pública, incluyendo administrativos y asistenciales de CAPS y hospitales, personal docente y policías reclaman un aumento salarial cercano al 100%.

Durante la semana se han cortado distintos tramos de la ruta 12 y la ruta 14, pero el epicentro de las protestas es el Comando Radioeléctrico de la ciudad de Posadas, ubicado en la Avenida Uruguay y la intercepción con Felix Bogado.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Allí, personal de salud y educación realizan un acampe para acompañar la toma del edificio que realizaron unidades policiales. A la concentración se unieron este lunes personal del poder judicial, los guardaparques provinciales y personal de Ecología, también en reclamo por aumento salarial.

El acampe llega a sumar a 10 mil personas, y es tan grande que se extendió a través de la avenida Uruguay hasta llegar a la esquina de Pedro Méndez, interrumpiendo también el paso de la avenida Trinchera de San José.

Problemas desde octubre

El gobierno provincial interrumpió las negociaciones paritarias ya en octubre, en plena campaña electoral presidencial. Allí empezaron los atrasos salariales que mes a mes fueron perdiendo poder adquisitivo. Esta situación se agravó en diciembre y enero, dos meses en los cuales se registró una inflación mayor al 20%.

El gobierno provincial llegó a acordar aumentos con distintos sectores en febrero, siendo estos menores al 20%. En abril varios sectores comenzaron a protestar y el gobierno provincial volvió a ofrecer un aumento de alrededor del 16%, que debió aprobar por decreto ya que ningún gremio quiso seguir acordando la baja

Trending  Precios y horarios de colectivos en Misiones: Posadas a Oberá y otras localidades

Es así que, mientras que la canasta básica alimentaria en abril subió hasta los $370 mil y la canasta básica total se ubicó en los $828 mil, la mayoría de los trabajadores provinciales rondan un sueldo de entre 300 y 400 mil pesos, perdiendo alrededor del 50% del poder adquisitivo de su sueldo desde octubre hasta hoy.

¿Nuevo acuerdo?

Al mediodía de ayer, el gobierno provincial difundió un comunicado en donde celebran un “tercer aumento en cuatro meses” para trabajadores provinciales. Se trata de un acuerdo que el gobierno firmó con el gremio docente UDPM, que propone un aumento que lleva el básico a 100 mil pesos.

Si bien UDPM es el gremio docente más grande de Misiones, con 33 mil docentes afiliados en toda la provincia, es desde hace décadas el más afín al gobierno provincial, siendo generalmente el primero en firmar los acuerdos paritarios y ejecutar las sanciones a docentes que continúan de paro después de los acuerdos.

Por ello, es común ver docentes afiliados de UDPM acompañando cortes y movilizaciones de otros gremios en descontento con los acuerdos generados por su propio gremio. La noticia del acuerdo se difundió a las 11:30 de la mañana y fue recibido con rechazo en el acampe, escuchándose cantos que decían “hay que tomar UDPM”. El resto de los gremios anunciaron 72 horas.

Al sector de salud el gobierno provincial proponía un 20% de aumento. Los gremios respondieron con un paro de 72 horas con cortes y movilizaciones. En una nueva mesa de negociación el viernes pasado, el estado aumentó su propuesta solo 2 puntos.

El referente de los policías sublevados, Ramón Amarilla, anunció que las fuerzas de seguridad no firmaron acuerdo salarial y que continuarán con los reclamos, advirtiendo que de no llegar a un acuerdo se aproxima un “estallido social” en la provincia.

Trending  Tarjeta Alimentar en enero 2025: fechas de cobro para beneficiarios esta semana

 

¿Nación o provincia?

En el comunicado, el gobierno provincial hace hincapié de que los aumentos se harán efectivos con fondos netamente provinciales, haciendo referencia al recorte de fondos que el gobierno nacional realiza a las provincias desde el principio de año.

El gobernador Hugo Passalacqua al igual que otros gobernadores provinciales reclamaron por el recorte de estos fondos advirtiendo sobre el estado de vulnerabilidad en el que dejaba a las provincias al no poder cubrir los servicios. 

Por otro lado, a los pocos meses, el gobierno provincial apoyó a través de sus legisladores el tratamiento del Proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal con el objetivo de dar gobernabilidad al presidente Javier Milei. Los senadores por Misiones, además, se ausentaron durante el rechazo del DNU. 

Docentes advierten que, desde el mes de marzo, se reactivaron los envíos por la Ley de Financiamiento Educativo, y que estos fondos podrían garantizar mayores aumentos en el sector. Las protestas también coinciden con una transferencia no automática a la provincia por 1.500 millones, después de la visita del ministro del interior Guillermo Francos a Misiones.

El fin de semana, con la llegada de la ministra de seguridad Patricia Bullrich a la provincia, unidades de prefectura y gendarmería llegaron a la avenida Uruguay con el objetivo de desarmar el acampe, pero la protesta fue tan masiva que debieron desistir de los intentos.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Bajo un “proceso de reorganización”, el Gobierno suspendió las publicaciones de los medios públicos de información

Apuestas en vivo y jackpots en 1win TVBet

Frío y tormentas: ¿cómo estará el tiempo esta semana en el NEA?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img