24.3 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
27 C
Posadas
24.8 C
Resistencia
26.3 C
Asunción
Lunes 20 de enero de 2025
-Publicidad-

El Gobierno otorgará un bono para jubilados en febrero: cuánto cobro y quiénes aplican

La medida rige para las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.

La medida rige para las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Gobierno Nacional oficializó la entrega de un nuevo bono de $55.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima. A través del Decreto 81/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo anunció el otorgamiento de una «ayuda económica previsional» que se abonará en el mes de febrero.

Jubilados: quiénes podrán cobrar el bono

El bono de $55.000 será abonado a todos aquellos jubilados y pensionados que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto menor o igual a $105.712,61. Mientras que para quienes superen ese número, “la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $160.712,61″.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Esta nueva medida rige para las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES:

  • personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas
  • pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social
bono a jubilados febrero
El bono de $55 mil está destinado a jubilados que cobran un sueldo mínimo o hasta $160 mil mensuales.

¿Cómo se pagará el bono para jubilados?

“No será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”, aclaró el Gobierno en el decreto que lleva la firma del presidente, Javier Milei, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

“La grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento”, justificó el Poder Ejecutivo en los considerando.

Trending  Este lunes 20 de enero los cortes de luz afectan por cuatro horas a sectores de Corrientes

Jubilados: la fórmula de movilidad se ajustará por inflación

El Congreso continúa el tratamiento en comisión de la Ley Ómnibus que incluye una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Según la nueva modificación, en un primer momento aplicará la fórmula actual de movilidad previsional hasta abril y luego actualizará por la inflación calculada por el INDEC.

Fuente: Ámbito Financiero

ADEMÁS EN NEA HOY:

Corrientes declaró el estado de emergencia climática e hídrica por 180 días

Javier Milei enfrenta su primer paro general de la CGT contra la ley ómnibus y el DNU

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img