Los gobernadores de todo el país se reunieron con el Presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y otras autoridades nacionales para discutir los mecanismos que permitan compensar la pérdida de recursos de las provincias.
Posteriormente, la Liga de Gobernadores (formada por los mandatarios peronistas) en un comunicado publicado luego del encuentro, anunció que “con la firma de 22 gobernadores, se ha presentado un proyecto de ley que dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque”.
Además, los mandatarios peronistas advirtieron que la gestión de Javier Milei inició aplicando un plan económico que incluyó “una devaluación del 118% -la más grande de la historia- sin medidas compensatorias para los trabajadores y los sectores medios”.
En consecuencia, los Gobernadores señalaron que “se desencadenó de inmediato una aceleración del proceso inflacionario que afectó el poder de compra de la población”.
“Una devaluación no es solamente un ajuste, sino que implica una descomunal transferencia de ingresos desde los sectores trabajadores que tienen sus salarios en pesos hacia los sectores empresariales concentrados y dolarizados».
«Esto, junto con la pérdida de recursos coparticipables, el freno de la obra pública, la anunciada reducción de subsidios y demás medidas, afecta directamente a los recursos provinciales: no desfinancia a los gobiernos, sino a los pueblos que habitan las provincias argentinas”, manifestaron.
Los Gobernadores peronistas consideraron que es fundamental la búsqueda del diálogo y los consensos “para que las provincias recuperemos los recursos que nos corresponden y que son esenciales para contemplar la situación social, dar respuesta a las necesidades de nuestros ciudadanos y apostar, a la vez, al desarrollo armónico del país”.
Y aseguraron que “la reversión del impuesto a las ganancias (es decir que se vuelva al anterior mínimo no imponible) no sería el camino adecuado ya que afecta derechos de los trabajadores. Es por eso que seguiremos insistiendo en la búsqueda de otras herramientas de compensación, como lo es la coparticipación del impuesto al cheque”.
La reunión fue encabezada por el Presidente Javier Milei, que estuvo acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro del Interior, Guillermo Francos y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El documento lleva la firma de los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
El Presidente de la Nación, la Vicepresidente de la Nación, el Presidente de la Cámara de Diputados, el Jefe de Gabinete, el Ministro del Interior y la Secretaria General de la Presidencia junto a los 24 gobernadores. pic.twitter.com/WjKkzw56nl
— Oficina del Presidente Javier Milei (@OPEArg) December 19, 2023
Los mandatarios que estuvieron presentes fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Hugo Passalacqua (Misiones).
También estuvieron Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
ADEMÁS EN NEA HOY: