El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre probabilidades de tormentas para las capitales del NEA durante esta semana.
Sin embargo, anticipó que no se modificarán significativamente las altas temperaturas.
Pronóstico para Corrientes
La ciudad de Corrientes espera un martes con temperaturas mínimas de 22 grados y máximas de 32 grados. El cielo estará parcialmente nublado durante la madrugada y la mañana y se espera que, por la tarde, lleguen las tormentas aisladas.
El miércoles empezará sin precipitaciones pero volverá a tener probabilidades de tormentas aisladas que se sostendrán hasta el jueves. Sin embargo, la temperatura no se modificará significativamente.
Pronóstico para Formosa
La capital formoseña espera un martes agradable, con el cielo mayormente nublado, temperaturas mínimas de 23 grados y máximas de 34 grados. El miércoles, se espera que el cielo esté parcialmente nublado; la mínima rondará los 25 grados y la máxima se mantendrá en 34 grados.
Se espera que lleguen las tormentas aisladas en la noche del jueves a Formosa, aunque, al igual que en Corrientes, eso no modificará considerablemente la temperatura.

Pronóstico para Resistencia
En la capital del Chaco se espera una mínima de 21 grados y una máxima de 34 grados para mañana martes, con probabilidad de hasta 40% de tormentas aisladas por la tarde y hasta 70% de probabilidades de tormentas para el miércoles.
La temperatura mínima del miércoles será de 23 grados y la máxima de 34 grados. Vale señalar que en la capital chaqueña las tormentas se sostendrán hasta el jueves y viernes de esta semana.
Pronóstico para Posadas
En la capital misionera se espera un martes y miércoles agradables, con temperatura mínima de entre 23 y 24 grados y una máxima de 32 grados. El cielo estará entre parcial y mayormente nublado estos días.
El jueves por la noche llegarían las tormentas aisladas a la ciudad y podrían quedarse hasta el viernes de esta semana, aunque las probabilidades están debajo de los 40%.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El SMN confirmó que El Niño llegó al país: ¿Cómo afecta al clima y cuánto dura?