El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja por tormentas para este jueves a la noche en el norte de la provincia de Misiones, mientras que en otras 12 provincias, también por tormentas, el nivel de alerta es amarilla.
En Misiones, la zona ya se encuentra con alerta de nivel amarillo, y se espera que las tormentas se intensifiquen entre la tarde del jueves 2 y la mañana del viernes 3, por lo cual se elevó el nivel de alerta para el norte de la provincia, donde se esperan valores de precipitación acumulada de entre 150 y 200 mm.
Asimismo, en el resto de Misiones continuarán las tormentas intensas con lluvias acumuladas entre los 70 y los 100 mm. Además, se puede registrar granizo, ráfagas, actividad eléctrica y, principalmente, abundantes precipitaciones, señaló el último reporte del SMN.
⚠ SAT | ALERTAS #SiHayAlertaEstateAlerta
Información actualizada el 02 de noviembre de 2023 a las 06:23 h
👉Más detalles en https://t.co/AgvDHAWzAt pic.twitter.com/yLl9M2VejW— SMN Alertas (@SMN_Alertas) NOVEMBER 2, 2023
En relación al resto del país, en Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba,, Entre Ríos, San Luis, San Juan, Buenos Aires, La Pampa y La Rioja, rige alerta meteorológica de nivel amarillo por lluvias y tormentas.
La región NEA se verá afectada por precipitaciones de entre 40-80 mm, y de manera local puede producirse granizo, ráfagas y actividad eléctrica, agregó el SMN.
Alerta roja en Misiones: cuáles son las medidas de prevención
Entre las medidas de prevención frente a las alertas por tormentas, el SMN recomienda mantenerse alejado de zonas ribereñas y, de encontrarse en una, buscar un refugio lo más elevado posible.
#BuenDía Argentina 😅
⛈️ Contunúan las #tormentas en el norte del Litoral
☔ Persisten las #lluvias en la franja central del país y norte de Patagonia
⚠️ Varias provincias en #alerta por tormentas y lluvias
🌡️Tmax
Norte 19-28°C
Centro 10-19°C
Patagonia 10-23°C pic.twitter.com/H6e3DuRKjj— SMN Argentina (@SMN_Argentina) NOVEMBER 2, 2023
Asimismo, evitar circular por calles inundadas o afectadas y, en caso de necesidad de evacuación, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
A su vez, tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. También, mantenerse informado a través de www.smn.gob.ar y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
Cataratas: avanzan en la reparación de las pasarelas, mientras el parque permanece cerrado
El Área Cataratas del Parque Nacional Iguazú se rehabilitará a la visita sin el acceso al Circuito Garganta del Diablo, hasta que el caudal del río descienda a los 10,000 m³/segundo. En la fecha de este comunicado, se mantiene en 14,000 m³/segundo.
Una vez que el agua baje a un nivel seguro para preservar la seguridad del personal que lleva adelante las tareas, se realizará un sobrevuelo adicional para visualizar, reevaluar y actualizar los datos de daño en el circuito.
Fuente: Télam
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Gobierno prorrogó la Jubilación Anticipada por dos años: quiénes pueden acceder
Especulación: una estación de servicio en Formosa aumentó 70% sus precios y fue denunciada