A raíz de una denuncia por parte de consumidores por subas excesivas de precios en la provisión de combustible por parte de una estación de servicio de la petrolera Axion, un equipo de fiscalizadores de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario inspeccionó la estación de servicio en donde se constató la situación y se labró el acta correspondiente.
Desde el organismo se explicó que “hay una suba injustificada de precios agravada por el contexto de quiebre de stock de los surtidores de YPF y Shell que venían en faltantes desde hace 10 días. Esta situación claramente especulativa obligaba a los consumidores a comprar combustible a esos precios que se disponía en esta empresa”.
Aumentos indebidos en la estación de servicio
En ese sentido, los inspectores de la Subsecretaría luego de constatar la situación labraron el acta dejando constancia de que en la estación de servicio de la empresa Axxion los precios en la venta de combustibles eran de $600 la nafta super, $650 la nafta premium, $650 gasoil grado 3, $600 gasoil grado 2.
De manera que, dichos precios excedían un 70% para la nafta super; un 46,07% la nafta premium; un 60% para el gasoil grado 2 y un 35,14% para el gasoil grado 3 por sobre el valor de venta de las demás estaciones de servicios de dicha ciudad.
La actuación
Al constatarse la situación denunciada por consumidores de esa localidad, se labraron actuaciones por las que se imputó a la empresa por presunta infracción a la Ley n° 20.680 de Abastecimiento y se emplazó a presentar descargo por escrito dentro de los 10 días hábiles.
Es por ello que, por parte del organismo se explicó que “el caso pasará al Área Legal de la Subsecretaría para así merituar las sanciones que le pudiera corresponder por ese tipo de conducta y se elevarán las actuaciones ante la Secretaría de Energía de Nación”.
Así también luego de esas constataciones, se inició una actuación de oficio que da lugar a distintas medidas administrativas tendientes a garantizar el derecho de los consumidores en el marco que prevé la ley de Defensa del Consumidor.
Controles
Los fiscalizadores de dicha Subsecretaría realizaron relevamientos en estaciones de servicios de Formosa Capital durante los últimos días, para evitar irregularidades y/o subas excesivas de precios a partir de la faltante de combustible a nivel nacional.
Con respecto a esa labor, el Subsecretario de Defensa al Consumidor, arquitecto Edgar Pérez explicó que “el trabajo que se hace de salir a fiscalizar las estaciones de servicio para ver de primera mano con los propietarios de estaciones con los encargados de cada lugar, cuál es la realidad respecto a la llegada de los camiones y constatar los precios de los combustibles”.
Además, dijo que “la situación de abastecimiento se está normalizando a partir de la intervención firme del gobierno nacional ante ciertas actitudes o maniobras especulativas y de presión de algunas petroleras y también de sectores políticos”.
Denuncias
Los consumidores o usuarios que detecten alguna situación similar o de irregularidad en comercios pueden efectuar sus denuncias de manera presencial en la oficina ubicada en Fontana 840 de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00.
O bien, por medio de la línea gratuita 0800 – 444 – 0942 en el mismo horario. También vía correo electrónico a [email protected].
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Gobierno de Formosa avanza en la renovación del Acuerdo de Precios Formoseños