Junto a Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció una nueva medida que apunta a la generación de valor agregado en la producción nacional y en la promoción de la agroindustria a escala federal: se eliminarán las retenciones a todas las economías regionales cuyas exportaciones sean alcanzadas por procesos de industrialización.
El Decreto 462/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial, formalizó la eliminación de retenciones, destacando en los considerandos que continúa un proceso de reducción de los mismos que comenzó en 2020.
“Hemos decidido llevar a cero las retenciones a todas las economías regionales con valor agregado, es decir con proceso de industrialización sobre la producción primaria, de manera tal de mejorar la competitividad de todas las economías regionales argentinas”, detalló Massa.
El ministro de Economía @SergioMassa junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca @JuanjoBahillo, presentan medidas para las economías regionales.
Transmisión👇https://t.co/YxhHwXL49a
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) September 7, 2023
El candidato presidencial de Unión por la Patria precisó que la medida es “justa y federal” y que representa una suma de U$S 180 millones que permanecerá en el sector agroindustrial, que emplea a más de 1.200.000 personas en 17 provincias.
La decisión apunta a “promover las ventas a mercados externos” y “mejorar el nivel de ingresos de los productores y elaboradores”, además de “fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región” y “propender a mejorar la calidad de los productos”.
Entre los productos beneficiados por la eliminación de las retenciones se encuentran 348 posiciones arancelarias, entre ellas, las cáscaras de cítricos, jugos y esencias cítricas; el sábalo, pescado seco, jugo de uva, vino, arroz sin cáscara parbolizado o procesado, arroz descarrillado, extracto de roble y de quebracho, tanino, papa, maní sin cáscara y aceite de maní.
Fuente: C5N.
ADEMÁS EN NEA HOY