31 C
Corrientes
30.5 C
Formosa
23.7 C
Posadas
26.7 C
Resistencia
28.7 C
Asunción
Martes 21 de enero de 2025
-Publicidad-

Capitanich presentó nuevas medidas de regulación tributaria y alivio fiscal en Chaco

Desde el Gobierno provincial afirmaron que se trata de medidas que buscan incrementar el poder adquisitivo de las familias de Chaco y garantizar un plazo para el cumplimiento de las obligaciones.

Desde el Gobierno provincial afirmaron que se trata de medidas que buscan incrementar el poder adquisitivo de las familias de Chaco y garantizar un plazo para el cumplimiento de las obligaciones.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Este miércoles, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció un paquete de medidas para la regularización excepcional de obligaciones tributarias y alivio fiscal. El plan alcanza a aquellas obligaciones cuyo vencimiento hubiera operado hasta el 31 de julio del 2023. El plazo para el acogimiento del plan es hasta el 1 de marzo del 2024.

Capitanich detalló el Plan de Facilidades que está incluido en el plan de regularización, el cual consiste en 48 cuotas con el anticipo del 5% para las que son de carácter general y en el caso de deuda en instancia judicial, corresponde un anticipo del 10%.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Los municipios y empresas del Estado provincial y sociedades comprendidas en el sub sector 4 del art. 4 de la ley 1092-A, tienen un plan especial de 60 cuotas de plazo sin anticipo. Por su parte, los agentes de percepción tienen 12 cuotas con anticipo del 20%.

Los requisitos para acceder al Régimen de Regulación Excepcional de obligaciones tributarias y Alivio Fiscal

El gobernador chaqueño comunicó que los requisitos son: 

  • Acogimiento por medio de la web de ATP Chaco
  • Mantener o incrementar dotación de personal declarada al 31/08/2023 
  • Tener regularizadas las posiciones mensuales posteriores al último período fiscal que esta ley permite incluir
Trending  La industria pyme registró una caída del 9,8% en 2024 a causa de la recesión económica

En cuanto a la tasa de interés, se informó que será del 0% al contado y hasta el 36%, según plazo de financiación. En este sentido, se aclaró que, en caso de acogimiento con pago de contado, contarán con una reducción de intereses resarcitorios del 80%. Dicho porcentaje disminuye en función a la cantidad de cuotas. 

Nueva política de alivio fiscal

Por otro lado, Capitanich informó que, a partir del régimen simplificado provincial, no se actualizarán los montos a abonar en cada categoría por 18 meses desde julio de 2022. Tampoco se ejercerá facultades tributarias con relación a los reclamos judiciales iniciados mediante boleta de deuda emitida por la ATP en juicios anteriores al año 2016 que no superen los $150 mil. Además, no se tramitarán nuevas acciones judiciales hasta el 1 de marzo de 2024.

“Se instituye una bonificación especial al impuesto Inmobiliario Rural del 30% por pago anticipado de contado para los ejercicios 2023 y 2024, con la única condición de no registrar deudas con ATP”, explicó el gobernador.

Además, comunicó que se restablece la vigencia del incentivo fiscal a grandes contribuyentes. Junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y Danilo Gualtieri, titular de la Administración Tributaria Provincial, el primer mandatario provincial aseguró que esta medida “implica aumentar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas”

Asimismo, Capitanich manifestó que esta política se inscribe en el marco de un conjunto de medidas e iniciativas, tales como el “aumento de los salarios para superar la inflación, las promociones y reintegros por el mes de las infancias y el programa Ahorrá Chaco, junto a los Superdías, que permiten garantizar un ingreso a las familias”

Trending  Cortes cárnicos desde $4.500 hasta el 30 de enero: estos son los precios del acuerdo con carnicerías formoseñas
El Gobierno de Chaco aseguró que buscan “aumentar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas”

¿Qué son los Superdías?

“Superdías” es una medida del Nuevo Banco de Chaco (NBCH) en la cual todos los martes, del 22 de agosto al 26 de septiembre, se reactiva el beneficio del 30% de descuento en farmacias (tope de reintegro de 7 mil pesos) hasta 5 mil pesos de reintegro con Tarjeta TUYA y 2 mil adicional con billetera electrónica del NBCH.

También, los miércoles, del 23 de agosto al 27 de septiembre, hay 50% de descuento en supermercados con tope de reintegro de 10 mil pesos pagando con tarjeta TUYA y 3 mil pesos adicionales con billetera electrónica del NBCH. El ahorro mensual en supermercados alcanzaría los 13 mil pesos.

Además, durante este periodo los jubilados y pensionados tendrán los jueves un 30% de descuento adicional en farmacias, con tope de reintegro de 7 mil pesos (hasta 5 mil pesos con tarjeta TUYA en un pago y un adicional de 2 mil pesos pagando con billetera electrónica del NBCH). La promoción de los jueves se acumula con los beneficios de los martes y miércoles.

Fuente: Agencia Foco

ADEMÁS EN NEA HOY:

Paraguay anunció la baja de precios en todos sus combustibles

La oposición buscará derogar la ley de alquileres en una sesión especial mientras el oficialismo habla de un “show electoralista”

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img