De acuerdo al más reciente informe emitido este miércoles por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), la provincia de Corrientes es la más afectada por los incendios forestales con cinco focos activos, mientras que persiste el fuego en zonas de Salta y Chubut.
Las localidades correntinas afectadas por incendios forestales activos son el Empedrado (El Sombrero), General Paz (Cañada Fragosa), San Miguel (Santa Julia), Concepción (Estero Batel) e Ituzaingó (San Nicolás).
Cabe recordar que el Comando Operativo de Emergencia (COE), dependiente de Defensa Civil de la provincia, había elevado a amarillo el nivel de alerta por incendios desde el pasado 1 de agosto, esto a raíz de 13 puntos de incendios que se detectaron ante la falta de lluvia, las altas temperaturas, la escasez del agua en las superficies y el estado del pasto amarillento.
Los factores antes mencionados resultan desfavorables en lo que respecta a la prevención, combate y/o neutralización de incendios.
Además, en esa oportunidad se solicitó la preparación y alistamiento de todo el personal dedicado a la lucha contra el fuego a fin de lograr un despliegue de recursos humanos y materiales en terreno en el menor tiempo posible.
El Comando Operativo de Emergencia (C.O.E.) elevó el nivel de alerta a amarillo. 🚨⚠️
A partir de la información meteorológica, el déficit de lluvias y temperaturas máximas extremas, el organismo elevó el estado de alerta a nivel amarillo. #CorrientesSomosTodos 💚 pic.twitter.com/WsRTXyaEvd
— Ministerio de Seguridad de Corrientes (@SeguridadDeCtes) August 2, 2023
Desde Defensa Civil enfatizaron que “toda la provincia está complicada, pero en la capital aún más porque hay menos humedad y precipitaciones que en otras zonas”, a los que se les suman “las altas temperaturas y el viento norte, que es cálido”.
Fuente: Corrientes Hoy.
ADEMÁS EN NEA HOY
A puro ritmo: este miércoles se presentará la 7° edición del Corrientes «Tango Festival» argentino