Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron creadas en 2009 para que los espacios políticos diriman sus candidaturas de cara a las elecciones generales de octubre. Además, esta instancia electoral sirve como filtro, ya que de todas las fuerzas que se presenten solo llegarán aquellas que superen el 1,5% de los votos.
En las PASO de Formosa se renueva tres bancas en el Senado de la Nación, igual cantidad de Diputados nacionales y un parlamentario representante del MERCOSUR.
El oficialismo con Unión por la Patria, coalición política sucesora del Frente de Todos, llevará en Formosa como precandidatos a senadores a José Mayans y Teresa González, que buscarán la reelección de sus bancas.
En tanto, en la interna de Juntos por el Cambio los dos precandidatos presidenciales del bloque opositor, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, jugarán distintas fichas en la provincia de Formosa, consagrada como el bastión del peronismo tras el amplio margen que obtuvo Gildo Insfrán en las elecciones.
El escenario en Formosa
Así como a nivel nacional los candidatos de Juntos por el Cambio irán a una interna en las PASO. Por un lado el jefe de Gobierno y el precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, apostó por el actual Diputado nacional Fernando Carbajal para que sea electo como Senador. Mientras que Patricia Bullrich eligió a Luis Naidenoff como candidato, y la propuesta es que vuelva a asegurarse la misma banca que ocupa hace 18 años por Formosa.
En ese sentido, Patricia Bullrich si bien levanta las banderas del cambio y carga en cada oportunidad contra la reelección indefinida de Gildo Insfrán convocó “muy especialmente” a Luis Naidenoff para que se postule nuevamente para el cargo por la provincia norteña, y a Ricardo Buryaile, actual Diputado nacional, que ocupa la banca desde 2005 con intervalos de por medio.
Reelección incomoda
Durante su viaje por Formosa de cara a las PASO, la precandidata a Presidente, Patricia Bullrich, dio una conferencia de prensa. En la misma, un periodista local le hizo una incómoda pregunta en torno a las reelecciones indefinidas, haciendo alusión por decantación hacia sus aliados: Luis Naidenoff y Ricardo Buryaile.
Buryaile intentó contestar la pregunta, pero la líder de Juntos por el Cambio lo interceptó y contestó: “La mayoría de las provincias argentinas tienden a tener dos reelecciones, eso es lo que hace que haya posibilidad de alternancia en el poder y eso es muy bueno para la República”.
“En el caso del Congreso de la Nación, no había este mismo límite que sí se puso para la presidencia de la Nación; se puede dejar un mandato y volver”, explicó. El reportero entonces la interrumpió consultándole nuevamente por los representantes políticos a su lado.
¿INSFRÁN NO, PERO ELLOS SI?
Desde la cara de odio que puso el Senador, Luis Naidenoff, hasta la sonrisa del Diputado Nacional, Ricardo Buryaile, así se vivió la respuesta de Patricia Bullrich ante mi pregunta sobre las reelecciones de los políticos formoseños. pic.twitter.com/2lubU7tlkH
— Jorge Pesqueira (@JorgePesqueira1) July 25, 2023
Bullrich explicó: “En el caso de Ricardo Buryaile, él no fue constante. Tuvo momentos en los que no fue diputado de la Nación. También fue ministro y tuvo otra experiencia muy importante”.
Por su parte, sobre Naidenoff dijo que ella especialmente se lo pidió porque “creo que el Parlamento necesita experiencia. Para mí era muy importante que él fuese nuestro candidato y que pudiésemos contar con esas espadas tan importantes que se necesitan en el Senado”, defendió.
En redes sociales quién cargó contra Patricia Bullrich y ambos representantes de Juntos por el Cambio fue la precandidata a Diputada nacional Gabriela Neme, quien acompaña a Fernando Carbajal como Senador en la lista de Horacio Rodríguez Larreta.
Neme aseguró que “la Argentina merece una reforma política donde solo pueda habilitarse una reelección en todos los cargos , la alternancia es el camino para fortalecer la democracia en todos los casos y para todos los partidos políticos. Es tiempo de ser coherentes con lo que reclamamos”, cuestionando la decisión de Luis Naidenoff de postularse en busca de una reelección en el Senado.
En Formosa Patricia Bullrich, anunció su compromiso de no obstaculizar la realización de obras en la provincia y de mantener una relación respetuosa e institucional con el Gobernador Gildo Insfrán, intentando diferenciarse de su líder político, Mauricio Macri, quien fue señalado por haber paralizado muchas obras para todo el Norte argentino.
Escalar más alto
Tras el aplastante triunfo de Gildo Insfrán con el 69.73 % de los votos en las elecciones provinciales de Formosa contra el candidato de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal que obtuvo un 20,39% de los votos, quien ahora va como precandidato a Senador nacional con la boleta de Horacio Rodriguez Larreta explotó la interna en la oposición provincial y hubo fuertes cruces por la derrota.
Fernando Carbajal definió el resultado como una «catástrofe electoral», apuntó contra sus correligionarios de la UCR y definió a Luis Naidenoff, Ricardo Buryaile, entre otros como los padres de la derrota.
Osvaldo Zárate, presidente del radicalismo formoseño, no demoró en dar respuesta, y calificó a Carbajal como «un cagón» que «entregó la elección” y “se aseguró en la lista como senador nacional siendo candidato a gobernador”.
Efectivamente, Fernando Carbajal va como candidato con Larreta, aunque públicamente ha defendido la idea de la alternancia en los cargos, cuestionando al sector de Naidenoff y Buryaile; y cargando contra el vice de Patricia Bullrich, Luis Petri como «un personaje de segundo nivel» dentro del radicalismo que no representa a la mayoría.
Ahora, resta esperar los resultados que obtendrá Fernando Carbajal en la interna contra Luis Naidenoff en las PASO para saber quienes son los nuevos “ganadores y perdedores” en la contienda electoral.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Formosa será parte de los Martín Fierro 2023 a través de IRU PRODUCCIONES y el programa País Federal – NEA HOY Indican que el río Paraguay se encuentra actualmente en un leve descenso