Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), cuestionó este viernes a los empresarios de las cámaras de autotransporte de pasajeros, a los que calificó como «parásitos del Estado que pretenden extorsionar», y sostuvo que buscan que el Gobierno «les garantice la rentabilidad» de sus ganancias.
En declaraciones en un acto en San Fernando (Buenos Aires), Massa se refirió de esta manera al conflicto con los colectivos, en el marco de una jornada de retención de tareas por 24 horas que desarrolla la Unión Tranviario Automotor (UTA) en el servicio de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, parte de Misiones y Tucumán.
Según destacó, se trata de «un paro extraño porque lo forzaron los empresarios», a quienes acusó de «retener la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle».
«El Estado les transfirió la plata de los sueldos a los empresarios pero algunos retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle»
Al hablar en un acto para la ampliación de la planta depuradora norte y la creación del primer módulo de cogeneración de energía, Sergio Massa aseguró que«el Estado les transfirió la plata de los sueldos a los empresarios pero algunos retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle».

En ese escenario, el ministro explicó que «en realidad los empresarios no están discutiendo el salario que estaba acordado en paritarias ni tampoco están discutiendo tarifas porque no les importa la tarifa», y agregó: «Hay dos grupos empresarios que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocería y pretenden que el Estado les garantice la rentabillidad».
«Creemos en los empresarios argentinos que generan trabajo, en los que arriesgan y apuestan, pero a los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos: no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente de viajar para ir a trabajar», expresó el ministro y precandidato presidencial.
«De cada 100 pesos que ustedes pagan de colectivo, 80 los pone el Estado», continuó, en una frase dirigida a los usuarios del servicio de colectivos. «Queremos que la plata que pone el Estado vaya directo al trabajador, no que la intermedien los empresarios», enfatizó.
El Estado transfirió los subsidios correspondientes a ese pago de salarios. Los empresarios, en algunos casos, lo liquidaron correctamente, y en un caso mayoritario en el AMBA hicieron una retención indebida de recursos que tienen por destino el pago de los salarios.
— Kelly Olmos (@kellyolmos) JULY 7, 2023
Las declaraciones de Massa se produjeron mientras se desarrollaba en el Ministerio de Transporte una reunión entre dirigentes de la UTA y la Asociación Argentina de Empresarios Transporte Automotor.
Fuente: Télam
ADEMÁS EN NEA HOY:
Milei enfrenta una investigación judicial por supuesta venta de candidaturas