A partir de este miércoles, Corea del Sur abandonará su sistema tradicional de recuento de la edad, convirtiéndose en el último país de Asia oriental en adoptar el sistema internacional. Con el cambio, todos los surcoreanos se volverán uno o dos años más jóvenes. ¿Por qué ocurre esto?
El sistema tradicional coreano consideraba que los niños tienen un año al nacer, contando la gestación como parte de su vida. Esto significa que, según el sistema anterior, un bebé nacido el 31 de diciembre ya tendría dos años al día siguiente.
Para muchas personas como Lee Jung-hee, una ama de casa de Seúl, el cambio fue emocionante. «Es una buena sensación», comenta Lee. «Para gente como yo, que tendría que cumplir 60 años el próximo año, te hace sentir que aún eres joven», bromeó.
El cambio oficial tiene un impacto limitado en la práctica, ya que muchos aspectos administrativos ya empleaban el sistema internacional, como la edad en los pasaportes, la edad mínima para la persecución penal y la edad de jubilación.
Sin embargo, el gobierno surcoreano espera que el cambio pueda disipar confusiones, como aquellas en las que los ancianos creían que ya podían recibir la pensión de jubilación basada en su edad coreana.
La edad de los surcoreanos en la cultura
La edad es un factor importante en la cultura surcoreana, ya que afecta el estatus social y dicta cómo las personas deben dirigirse unas a otras. A pesar de que el cambio es bienvenido por la mayoría, algunos aspectos como el año escolar y el servicio militar seguirán rigiéndose por otro sistema conocido como «edad-año».
El gobierno está abierto a revisar este sistema en función de cómo se desarrollen los cambios actuales. Aunque la transición puede ser desafiante, muchos surcoreanos celebran la oportunidad de sentirse un poco más jóvenes con la nueva legislación.
«Mi edad se redujo», afirmó Yoon Jae-ha, un estudiante de la ciudad de Busan a los medios locales. «Me gusta ser más joven porque eso significa que mi madre cuidará de mí por más tiempo».
Fuente: Infobae
ADEMÁS EN NEA HOY:
Se suspendió la Cumbre del Norte Grande pactada para hoy en La Rioja
Un nuevo ránking mundial ubicó a once universidades argentinas entre las más prestigiosas del mundo