La provincia de Formosa está impulsando la generación de negocios de exportación recíproca y el aprovechamiento del potencial forestal de la región. Horacio Cosenza, Subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa, instó a los empresarios del sector maderero a unirse a esta iniciativa y a trabajar en conjunto para explorar el sector de la madera y el potencial forestal a través del intercambio de conocimientos.
En el marco de la presentación de la 4ta edición de Expo Madera 2023 Paraguay en la ciudad de Formosa en mayo, Cosenza extendió una invitación a todos los actores del sector maderero a participar en la Expo Madera, la cual se llevó a cabo del 23 al 25 de junio en Paraguay.
Intercambio de conocimientos y generación de negocios
La cuarta feria de la madera y el mueble tuvo como objetivo principal la generación de negocios. Esto se da teniendo en cuenta la diversificación y el uso de diferentes tipos de materia prima, no solo los recursos del bosque nativo, sino también componentes como chapas y melamina.
«La idea es participar y mostrar nuestro trabajo en cuanto al diseño. Formosa lleva años realizando esta feria anual, la cual contribuye al desarrollo del sector y a la aplicación del diseño», señaló Cosenza en la presentación inicial.
En este sentido, se estableció una mesa de trabajo conjunta entre Formosa y Paraguay para fomentar un ida y vuelta y permitir que el sector local conozca más sobre las actividades realizadas en Formosa. Al mismo tiempo, los empresarios formoseños tuvieron la oportunidad de conocer la producción maderera de Paraguay.
Además, destacó que Formosa tiene productos exportables para mostrar a Asunción y al Paraguay, y planteó la posibilidad de generar negocios de exportación recíproca entre ambos países.
Éxito de los empresarios madereros en la Expo Madera de Paraguay
Empresarios formoseños pertenecientes a la Unión Industrial de Formosa, coordinados por la Agencia de Desarrollo Empresarial, participaron en la apertura de la Expo Madera Paraguay en la Ciudad de Asunción. Esta cuarta edición de la exposición es la mayor muestra especializada de la industria forestal en Paraguay y está organizada por la Federación Paraguaya de la Madera (FEPAMA).
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades como el Ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, y el Embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo, entre otros representantes del sector maderero y empresarial.
Durante la apertura, se realizaron firmas de convenios para la capacitación de jóvenes rurales en el sector forestal y se firmó un convenio de cooperación y colaboración regional entre Argentina y Paraguay para la industria maderera.
Los empresarios madereros de Formosa recorrieron la exposición y participaron en reuniones con otros actores del sector. Jorge Antueno, presidente de la Unión Industrial de Formosa, destacó la oportunidad de colocar los productos de la provincia en el país vecino, ya que cuentan con capacidad exportable y producción de calidad. Estos encuentros fortalecen la conexión entre productores y consumidores, y reafirman el potencial del sector en la provincia.
Con agradecimientos a los expositores y visitantes internacionales, la muestra quedó oficialmente inaugurada con el tradicional corte de cinta y se realizó un agasajo para los presentes.
Fuente: La Nación Py / Agencia de Desarrollo Empresarial
ADEMÁS EN NEA HOY:
Se suspendió la Cumbre del Norte Grande pactada para hoy en La Rioja
Un nuevo ránking mundial ubicó a once universidades argentinas entre las más prestigiosas del mundo