58.000 bomberos y bomberas voluntarias de todo el territorio nacional podrán acceder a este seguro, único en su tipo, el cual tiene por objetivo “cuidar a los que nos cuidan”, de acuerdo a las propias palabras del primer mandatario nacional en Avellaneda, lugar donde se lanzó esta nueva prestación.
El Seguro lanzado este martes surgió a partir de la nueva Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios N°27.629, sancionada por el Congreso nacional y promulgada por el Ejecutivo en junio de 2021.
Con el presidente @alferdez anunciamos la creación del Seguro Nacional para los Bomberos, iniciativa que lleva tranquilidad y dignifica el trabajo de cerca de 58.000 voluntarias y voluntarios que ponen sus servicios a disposición de la comunidad. pic.twitter.com/3c63fCKrzJ
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) January 11, 2023
El Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios fue desarrollado a través del trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Consejo Nacional de Bomberos, el Banco Nación y Nación Seguros.
«Así como valoro al personal de salud que enfrentó la pandemia en su momento, también valoro lo que hacen ustedes siempre, los he visto dejar todo. Siempre que en Argentina hay una situación de riesgo, hay un bombero voluntario detrás para apaciguarla», puntualizó Fernández durante su discurso frente a personal de Bomberos Voluntarios de Avellaneda y demás autoridades presentes.
“Es la primera vez en Latinoamérica que hay un sistema integral que cuida al bombero o bombera voluntaria», destacó el Presidente.
Este sistema integral al que se hace mención, no cubrirá únicamente los gastos médicos del personal que se ve afectado por accidentes durante su trabajo, sino que tiene por objetivo también, cubrir vidas, esto con el objetivo de que las familias puedan sobrellevar el infortunio de un mejor modo, de acuerdo a la información brindada por la autoridad.
Por otra parte, la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, resaltó “el trabajo de articulación de esta la sancionada por unanimidad» para dar vida a esta cobertura a través de la creación del fondo implementado gracias a esta.
¿En qué consiste este nuevo Seguro?
Se trata de una medida inédita ya que incluye indemnizaciones por muerte, indemnización por invalidez total o parcial permanente, asistencia médico-farmacéutica para el personal voluntario de bomberos, gastos de sepelios y de invalidez total o parcial.
Este día pienso en nuestro querido Ale Ramírez, bombero voluntario justamente de Avellaneda. Con Ale tuve el placer de trabajar y compartir días y experiencias. Siempre hablaba de su actividad con una vocación que se sentía en cada anécdota y cada relato ❤️
¡Te recordamos, Ale! pic.twitter.com/EIav63vOQj— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) January 11, 2023
Además, a través del Ministerio de Seguridad se invertirá en subsidios contemplados en la Ley 25.054, así como también en financiamiento para equipamiento informático, kits forestales, equipamiento operativo y cisternas y para almacenamiento de agua potable.
Durante los últimos 3 años, el Gobierno nacional también lleva invertidos un total de $13.173 millones de pesos para el fortalecimiento del sistema de bomberos y bomberas voluntarios de todo el país.
Las autoridades nacionales destacaron que el Estado realizará una inversión de «más de 1.500 millones de pesos para financiar este seguro de salud», y señalaron que «hay una decisión política con mucha empatía para seguir avanzando».
Este lanzamiento se produjo en medio de un intenso trabajo del cuerpo de bomberos y bomberos voluntarios en la zona Sur y NEA del país debido a los focos ígneos activos que se encuentran ubicados en numerosas localidades y provincias.
Fuente: Télam.
ADEMÁS EN NEA HOY
Campeones de todo: Argentina 1985 se llevó el Globo de Oro como Mejor Película en Lengua No Inglesa
ANMAT autorizó el ensayo clínico en voluntarios de la ARVAC, la vacuna nacional contra el COVID-19