Isabel Cocomarola, titular de la sede en Corrientes de MAPAC hizo un pedido a las autoridades tras sufrir una agresión de dos mujeres en un operativo de rescate de un caballo malherido, obligado a trabajar tirando de un carro por las calles correntinas.
“Debería haber un protocolo para el resguardo de los rescatistas porque de otra forma no nos permiten hacer nuestro trabajo”, comentó la mujer a la prensa local y continuó mencionando que “la policía no está preparada para estas situaciones porque suelen convocar a otra fuerza, pero no tienen la voz de mando con los pasos que deberían de seguir”.
De acuerdo a la propia declaración de la mujer, cuando se hizo presente en el lugar alertada por personal policial de la presencia de un caballo lastimado, se dispuso a llevar adelante la operación de rescate del mismo para poder brindarle la atención de personal capacitado para su recuperación, sin embargo las personas que obligaban al trabajo esclavo del animal se resistieron.
En este contexto, detalló que “el caballo cayó desplomado por la pesada carga a la que habitualmente son sometidos, tenía laceraciones en su cuerpo de ya vieja data (…) cuando llegué la situación ya estaba desbordada pero de igual manera tenía que intervenir porque o sino no se toman medidas respecto al animal”, explicó.
Dos mujeres entonces hicieron frente a la proteccionista e incluso le estiraron del cabello para evitar que les retire el animal, todo esto bajo la presencia de personal policial que no supo cómo actuar, motivo por el cual, volvieron hasta el animal lastimado y “lo levantaron y lo volvieron a poner a tirar el carro” sin que los uniformados pudieran hacer algo para evitarlo.
“Los carreros son fleteros, no son cartoneros. Hacen trabajar al caballo toda la mañana, toda la siesta en las peores horas y bajo el sol, y también a la noche. El caballo no tiene descanso y muchas veces incluso a la noche los dejan atados al carro para no tener que volver a atarlos al otro día”, fueron las palabras de la mujer.
El pedido de la proteccionista se da luego de que en las últimas horas, un caballo fuera utilizado como forma de entretenimiento de personas que estaban en un banco de arena, quienes haciendo caso omiso a su mal estado en general lo obligaron a cargar con su peso para grabarlo y compartirlo en las redes sociales.
Hace solo unos días, una protesta de carreros que terminó en enfrentamiento con la policía frente a la casa municipal de Corrientes se dio luego de que las autoridades hicieran mención a la necesidad de retirarlos de las calles, prohibiendo la tracción a sangre, donde no solo existe maltrato animal, sino que además se ponen en peligro la vida de los transeúntes.
Tras los incidentes, los carreros se reunieron con autoridades municipales, ya que sostenían que sean tenidos en cuenta a la hora de discutir un proyecto que los afecte tan directamente. Sus referentes dijeron estar en contra del maltrato animal.
“Los carreros juegan con la impunidad que tienen, se hacen los pobrecitos y dicen que son vulnerables, pero eso es mentira”, sentenció Cocomarola.
Los carreros se retiraron luego de que desde el organismo se les prometiera analizar medidas para no dejarlos sin medio de transporte pero buscando evitar al mismo tiempo el trabajo esclavo de estos animales y los peligros que representa para las personas este tipo de medio de movilidad.
Fuente: Corrientes Hoy.
ADEMÁS EN NEA HOY
Maltrato animal en Corrientes: se grabaron montando un caballo herido por diversión