A principios de año, La Rosa Azul y la Cámara de Comercio de Charata (Chaco) comenzaron a trabajar con un taller de lenguaje de señas para que los comercios pudieran capacitar empleados que estén disponibles para atender a personas hipoacúsicas.
Otro de los proyectos parte de la base de un largo trabajo que viene realizando el centro terapéutico con sus alumnos, teniendo como objetivo la inclusión laboral. Poco a poco ir generando una sociedad que sea realmente inclusiva para el desarrollo vital de personas con discapacidad. De hecho, ya hay una alumna trabajando en un supermercado de Charata.
De esta forma, con el acompañamiento del Municipio, con una adhesión a la Ley Provincial, a través de una ordenanza municipal, se llevó a cabo una jornada de capacitación para que los comercios destinen una o dos horas a generar espacios inclusivos, adaptados como luces bajas, música a un volumen adecuado, incluidos fuegos artificiales, contando con un buen marco de participantes y la aceptación por parte de los comercios en aportar el desarrollo de una verdadera inclusión.
Fuente: Diario Norte
ADEMÁS EN NEA HOY:
Hoy arranca la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2022
Tras un acuerdo con Capitanich, el paro de colectivos no afectará a Chaco
Chaco: el presupuesto 2023 garantiza que los salarios le ganarán a la inflación