La FILC 2022 es organizada por la Fundación del Libro y la Cultura, la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno de la provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura y el Ministerio de Educación, junto a Lotería Chaqueña.
Cuenta con el apoyo de instituciones como UNNE, UTN, UNCAUS, Fundación Mempo Giardinelli, SADE filial Chaco, la Cámara Argentina del Libro, y el Ministerio de Cultura de la Nación. Además, cuenta con la participación de todas las librerías y editoriales de la ciudad de Resistencia.
Para conocer más sobre la agenda, los autores presentes y todas las novedades de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco, las y los interesados deberán seguir los canales oficiales del evento (@fil.chaco) y del Instituto de Cultura del Chaco (@chacocultura).
«Conurbano, Maradona, Peronismo y la felicidad de vivir juntos unidos y con amor» Una charla dibujada junto a @miguelrep
Jueves 13 de octubre 20.30hs en la Feria Iberoamericana del libro en Resistencia, Chaco. pic.twitter.com/x19KpJQsAy
— saboridopeter (@saboridopeter) October 12, 2022
Agenda de actividades de los primeros días
Jueves 13
19:00 | Escenario Violeta
Acto apertura
19:30 | Escenario Violeta
Discurso apertura: Miguel Ángel Molfino Frazadas de papel (los libros en la cárcel)
Viernes 14
9:00 | Escenario Azul
Conversatorio sobre la masculinidad a partir de relatos de fútbol. Virginia Florito y dirigencia y plantel de Chaco For Ever Club
10:00 | Escenario Magenta
Gabriel Perino. Taller: «Historias ambientales»
10:00 | Escenario Azul
Conversatorio sobre la masculinidad a partir de relatos de fútbol. Virginia Florito y dirigencia y plantel de Chaco For Ever Club
11:00 | Escenario Azul
Taller de relatos, música ancestral y cantos de sanación. Griselda Morales y Dpto. de Letras
14:00 | Escenario Azul
Conversatorio sobre la masculinidad a partir de relatos de fútbol. Virginia Florito y dirigencia y plantel de Chaco For Ever Club
15:00 | Escenario Magenta
Gabriel Perino: El carayá se enamoró y otros cuentos
15:00 | Escenario Azul
Conversatorio sobre la masculinidad a partir de relatos de fútbol. Virginia Florito y dirigencia y plantel de Chaco For Ever Club
16:00 | Escenario Turquesa
Agenda jurídica
16:00 | Escenario Naranja
Graciela A. Paz: Cuentos de Chelita II
16:00 | Escenario Azul
Taller de construcción e intervención creativa de lámparas para la lectura. Abelardo Duarte y Depto. de Letras
17:00 | Escenario Naranja
Raúl Abel Rojas: Brotes del alma /Somos leyenda II /Un trozo de mi alma
18:00 | Escenario Violeta
Encuentro de poesía.
Paraguay: María Eugenia Ayala
Chile: Patricio Rojas Figueroa
Chaco: Elizabeth Bergallo
18:00 | Escenario Magenta
Espectáculo de poesía y música/ braille. Cintya Vega y músico invitado (Red de Accesibilidad Cultural)
18:00 | Escenario Turquesa
Augusto Almirón: Un mal necesario.
Presenta: Edgardo Marinoff
18:00 | Escenario Naranja
Silvestre Olivarez: A modo de antología
19:00 | Escenario Violeta
Mónica Ruffino: El Norte Grande argentino. Cultura y Región.
Presentan: Jorge Milton Capitanich, Francisco Romero, Elizabeth Bergallo y Pablo Camogli.
19:00 | Escenario Magenta
Laura Miranda: Tierra en los bolsillos.
Presenta: Katia Blanc.
19:00 | Escenario Naranja
Rocío Navarro: Flores liberadas.
Presenta Alfredo Germignani.
20:00 | Escenario Violeta
Adriana Sargenti: MÚSICA + POESÍA.
20:00 | Escenario Magenta
Alfredo Veiravé: Radar en la tormenta.
Presentan: Miguel A. Molfino y Francisco Romero.
20:00 | Escenario Naranja
Tercer Certamen Literario Nacional Alma en Letras: Ceremonia de premiación.
Sábado 15
17:00 | Escenario Violeta
PAYASO VIRUTA (SIKORA).
17:00 | Escenario Magenta
Escritores de Cabildo Abierto. Discapchaco y Hospital de día con Alas. (Red de Accesibilidad Cultural).
17:00 | Escenario Naranja
Víctor Hugo Barca: Ceremonial municipal y símbolos patrios.
18:00 | Escenario Magenta
Taller de Literatura y Comunicación Alternativa. La Lectura como herramienta de expresión, comunicación y vinculación social (a cargo de Jóvenes del Espectro Autista-Asperger). Uso de Pictogramas como método de Comunicación Alternativa para Personas del Espectro Autista (taller y muestra con la participación de jóvenes del espectro autista asperger). Asperger Chaco y A.Pa.De.A. Chaco. Red de Accesibilidad Cultural.
18:00 | Escenario Turquesa
Dr. Germán Oestmann (rector) y Dr. Manuel García Solá (Director de la Editorial Universitaria UNCAUS): Presentación y lanzamiento de la Editorial Universitaria UNCAUS; Padre Rafael del Blanco: Fundamentos del Seminario que dio origen al libro La crisis de la formación en valores de la ciudadanía universitaria y Dra. María Delfina Veiravé, ex rectora UNNE y expresidenta del CIN: comentarios y presentación.
18:00 | Escenario Naranja
Osvaldo L. Díaz: La hibridación cultural en la historia de los chaqueños.
19:00 | Escenario Violeta
Raúl Junco: Pal recuerdo (poesía).
19:00 | Escenario Magenta
Montserrat Martorell: La última ceniza.
Alejandro Terrazas: El futuro va quedando atrás.
Magela Baudoin: La composición de la sal.
Colección Iberletras. Presenta Daniel Luppo.
19:00 | Escenario Turquesa
Mónica Pradier: En puntas de pie.
Presenta Gladys Inés Salomón.
19:00 | Escenario Naranja
Lautaro Quirós: En vuelo por Argentina
20:00 | Escenario Violeta
Show musical Jorgelina Alemán: Con el jazz en las venas. Invitado especial Ricardo Pellican.
En el marco de la presentación del libro Tributo a Oscar Alemán. Músicos invitados Alejandro Ruiz, Gabriel Vignoli y Daniel Cossarini.
20:00 | Escenario Magenta
María Eugenia Ayala (Paraguay): Territorio escarlata (poesía).
20:00 | Escenario Turquesa
Patricio Rojas Figueroa, Monstserrat Martorell y Alejandro Terrazas: Narrativa y poesía chilena contemporánea.
20:00 | Escenario Naranja
Juan Solá y Flor Laplace: Antes del colapso.
Domingo 16
16:00 | Escenario Violeta
Actividad para las infancias.
17:00 | Escenario Magenta
Barranqueras ya se ve – Teatro de sombras de Myrian Castillo/Silvio Dante Bóveda.
17:00 | Escenario Naranja
Taller literario Asociación Italiana de Formosa: El peso de los milagros de Axel Germán Jouck, En el punto aquel de Federico Princich, Espejos de Vanina Judith Rojas y Paz, buscando te de Daniela Medina Figueroa.
18:00 | Escenario Violeta
Muestra de impresión en braille (CENOVI). Red de Accesibilidad Cultural.
18:00 | Escenario Magenta
1000 Macetas: Taller autoedición digital. Nuevo paradigma. Casos de éxito. Alejandro Schmid.
18:00 | Escenario Turquesa
Marco Fernández Leyes: Es inútil que corras
Diego Marín: El Jurado Siete (7)
Presenta: Juan Mario Basterra.
18:00 | Escenario Naranja
Recital poético Los contempladores – Abel Zalazar y Hugo Urquiza Bardone.
19:00 | Escenario Violeta
Cartas para la manada. Crónicas de negras locas y putas. Las redes de mujeres como refugio. Savia Bruta- Letras y música en rebeldía. Cecilia Solá y Magdalena Corvalán.
19:00 | Escenario Magenta
Juan Pablo Mercado: El detective del espíritu oeste. Plano editorial.
Presentan Juan Pablo Mercado y Iris Lastra (La Rioja).
19:00 | Escenario Turquesa
Juan Chico: Los Qom en Malvinas. Presenta: María Laura Salinas
Silvina Gutiérrez: Así se construyó Malvinas. Presenta: Edgardo Esteban
19:00 | Escenario Naranja
Florencia Laplace: Batiburillo.
Presenta Agustina Wischenivetzky.
20:00 | Escenario Violeta
Maxi Pachecoy: Infierno de Miss Bolivia.
Cierre musical
20:00 | Escenario Magenta
Alfredo Germignani y Guido Moussa: Putín vencerá.
20:00 | Escenario Turquesa
Edgardo Esteban: Poesía y Malvinas: una antología.
20:00 | Escenario Naranja
Daiana Vázquez: Todos los perros.
Presenta María Bakun.
Fuente: Chaco Día por Día
ADEMÁS EN NEA HOY:
Tras un acurdo con Capitanich, el paro de colectivos no afectará a Chaco
Chaco: el presupuesto 2023 garantiza que los salarios le ganarán a la inflación
Casa Propia: Capitanich entregó en Margarita Belén 20 viviendas familiares con bibliotecas