Alcira Sosa, Viceministra de Educación de Paraguay, señaló que es preocupante la cantidad de abusos en las escuelas y colegios del país. Además, destacó que el 85% de los casos se da dentro del entorno familiar e instó a salvaguardar la integridad de las víctimas.
En cuanto al protocolo establecido, Sosa explicó que la recomendación es evitar exponer a las víctimas de abuso sexual, no dando a conocer la institución donde ocurre y sobre todo la identidad de los afectados, como establecen las normativas vigentes en el país.
En este sentido, agregó que hay un aumento de denuncias, sobre todo algunos casos que en otros momentos probablemente la gente tenía temor de denunciar y no lo hacía y que en las instituciones se está tomando el tema en términos de conversar con toda la comunidad.
Preocupa el aumento de casos de acoso y abuso en las escuelas de Paraguay
Ante el aumento de casos de acoso, Sosa indicó que la escuela es un lugar seguro y el trabajo que se hace es identificar ciertas conductas en los estudiantes y luego activar el protocolo establecido por el MEC para los casos de acoso y abuso sexual. Instó a denunciar este tipo de hechos, sean en las instituciones educativas o en el entorno familiar.
“Hubo casos que nosotros manejamos y que nunca fueron expuestos en la prensa. Actualmente, en su mayoría, incluso la noticia se hace desde el local de las escuelas donde se denunciaron los casos”, contó la Viceministra.
Para solicitar asesoramiento o recibir orientación psicológica, social y legal en casos que se presenten vulneraciones de derechos tales como: maltrato, abuso sexual, explotación sexual, entre otras, se puede llamar de manera gratuita al 147 “Fono Ayuda”, servicio de atención y orientación telefónica para situaciones que involucren a niñas, niños y adolescentes.
Fuente: La Nación Py.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Diputados del Paraguay proponen crear un registro de abusadores y exponer sus rostros