Las altas temperaturas no dan tregua en toda Sudamérica. El calor constante, la brisa de aire caliente y la tierra seca es el peor escenario para los bosques ya que los vuelve aún más propensos a sufrir incendios ante el calentamiento del pasto o arbusto seco, que con tan solo una chispa de colilla de cigarrillo puede encenderse y provocar la quema de cientos de hectáreas.
En este sentido, en Paraguay, desde el jueves 13 de enero una dotación de bomberos trabaja arduamente para sofocar los focos de incendio en una feroz batalla contra las llamas de un pastizal en José Falcón, en la frontera con la Provincia de Formosa. La gran preocupación por el momento es trabajar para que las llamas no ingresen a las viviendas aledañas.
🚨🚨URGENTE 🚨 🚨
📍 José Falcón, Presidente Hayes.
Incendio de pastizal de gran magnitud que está por alcanzar varias viviendas!
Bomberos se encuentran trabajando arduamente desde hace varias horas. pic.twitter.com/DwI1jcyXWa
— Bomberos Forestales PY (@PyBomberos) January 14, 2022
Según el último informe, hasta el momento más de 500 hectáreas se quemaron en su totalidad a causa del fuego que se teme se desplace hasta la zona urbana y llegue a las viviendas de los lugareños.
Al respecto, Delia Ramírez, Intendente de José Falcón, expresó: “Es lamentable la cantidad de animales silvestres muertos en la zona a consecuencia de las llamas y el humo”.
En las últimas semanas se registraron 2.000 focos de incendio, indicaron desde el Instituto Forestal Nacional (Infona), que además manifestó que muchos incendios son intencionales.
Fuente: Diario Hoy.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Incendios y descontrol: más de 700 hectáreas afectadas en Misiones
Alarmante: los Esteros de Iberá en llamas, ¿cómo se vive la situación y cuando llovería