Con el inicio de la temporada de verano y las vacaciones escolares y laborales, los ciudadanos paraguayos aprovechan para descansar en distintos destinos tanto de Paraguay como de los países vecinos, Argentina y Brasil.
Durante enero y febrero, una mayor cantidad de turistas recorren las distintas playas que ofrece la región, con un clima propicio para disfrutar del sol, la arena y el mar.
Para aquellos interesados en viajar desde Paraguay a Argentina o Brasil, en NEA HOY elaboramos una guía con los costos de los tours, las playas más visitadas y los requisitos sanitarios a tener en cuenta por la pandemia del COVID-19.
Tours de Paraguay a Brasil: ¿qué incluyen?
Desde la ciudad de Asunción, un tour de ocho días al balneario Camboriú en Brasil, tiene un costo de 3.290.000 de guaraníes en un hotel de cuatro estrellas. Mientras que en un alojamiento de tres estrellas, el precio es de 2.590.000 guaraníes por persona.
De esta manera, el tour incluye: transporte, refrigerios a bordo del viaje (ida y vuelta), alojamiento, desayuno y cena, excursiones y el acompañamiento de coordinadores.
Siguiendo por las playas brasileñas, para viajar a Río de Janeiro por nueve días con los servicios incluidos: alojamiento, traslado, refrigerios durante el viaje, desayuno y cena por seis días, visita a la ciudad y excursiones a playas de la zona y la guía de un coordinador, tiene un costo de 2.990.000 por adulto y 1.890.000 guaraníes por niños de cinco a 10 años.
Mientras que el destino de Florianópolis de ocho noches tiene un costo de 2.790.000 guaraníes con alojamiento, traslado, guía por la ciudad y desayuno y cena.
Además, la ciudad de Foz de Iguazú es otro de los destinos elegidos por los paraguayos para vacacionar. En este caso, dos días y una noche en un hotel de tres estrellas tiene un costo de 790.000 guaraníes. Incluye el traslado hasta el lado brasileño de las Cataratas del Iguazú, sin entrada, y el acceso al parque acuático Blue Park.
A la hora de comparar con los precios de viajes a destinos brasileños, desde Misiones un tour a Camboriú de 10 días y siete noches de alojamiento tiene un costo de 58.850 pesos argentinos. Por otro lado, a Capao da Canoa se puede viajar desde 45.990 pesos.
Precios desde Paraguay a Argentina
Quienes deseen vacacionar en la ciudad de Buenos Aires, desde Asunción encontrarán pasajes en autobús, ida y vuelta, desde 14.000 pesos argentinos o 940.000 pesos paraguayos. En cuanto a alojamientos, se encuentran hoteles desde 3.000 pesos argentinos o 200.000 guaraníes por noche.
Para los que prefieren conocer las Cataratas del Iguazú del lado Argentino, pueden encontrar boletos de ómnibus, solo de ida, desde 107.000 guaraníes. En lo que refiere a hospedajes, por noche en un hotel de cuatro estrellas por persona tiene un costo de 537.000 guaraníes.
A su vez, para quienes no cuentan con vehículos particulares pueden viajar desde la terminal de Iguazú hasta las Cataratas por 150 pesos argentinos, la entrada al parque tiene un costo de $1.200 para los residentes del Mercosur, y $450 los menores. Además, si guardas el ticket podes ingresar el segundo día con un 50% de descuento.
Requisitos para entrar a Brasil o Argentina
Para ingresar a Brasil por vía terrestre deberá presentar a las autoridades migratorias la siguiente documentación:
- Carnet de vacunación con el esquema completo de vacunación, aprobado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria o por la Organización Mundial de la Salud;
- Además, se deberá presentar la prueba de PCR negativo.
Mientras que para entrar a Argentina desde Paraguay se debe presentar:
- Esquema de vacunación completo;
- PCR negativo de 72 horas previas;
- Seguro de salud contra el COVID-19;
- Declaración jurada 24 horas previas al viaje, la misma se encuentra disponible en: https://ddjj.migraciones.gob.ar/app/home.php.
Sin importar el destino a viajar se debe cumplir con los requisitos de Migraciones de los países a visitar. Igualmente, es recomendable tener en cuenta los protocolos de bioseguridad vigentes para cuidarse del contagio de COVID-19.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Alcohol cero: la experiencia de Asunción que busca extenderse en todo el Paraguay