Luego de la confirmación de casos de la variante Ómicron en Paraguay y la sospecha de más de 40 infectados se encendieron las alarmas en el sector turístico por la posibilidad de un cierre progresivo de actividades.
Quienes se refirieron al respecto son los representantes de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) que comentaron que si bien la aparición de la nueva variante Ómicron del COVID-19 fue un susto y no se descarta riesgo de expansión, los viajes en general no están siendo cancelados.
Además, señalaron que con la apertura de actividades y de los distintos puntos fronterizos de Paraguay, en lo que va del 2021 ya se empezó a notar un repunte en el sector turístico del país.
Variante Ómicron y el sector turístico de Paraguay
De manera progresiva y primeramente a nivel nacional, el Gobierno de Paraguay habilitó las actividades de índole turísticas. Luego, con el aumento de vacunados contra el COVID-19 iniciaron los viajes internacionales.
En pos de llevar tranquilidad a quienes quieren viajar, el Presidente de Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), Carlos Cardozo, explicó que a pesar de las cancelaciones de vuelos internacionales, no se afecta al mercado nacional.
Sin embargo, observó que muchas personas están dejando de comprar porque prefieren esperar un poco para confirmar sus viajes, ante el aumento de casos de COVID-19 y el avance de la variante Ómicron.
Fuente: Última Hora.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Misiones: 13 departamentos están en riesgo por el avance del COVID-19
Chaco: la empresa inaugurada por Cristina Fernández ultima detalles para una inversión millonaria