El Gobernador del Chaco, Jorge Capitanich anunció junto al Presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani el aumento de la frecuencia de vuelos desde el Aeropuerto de Resistencia e incorporación de nuevas rutas.
A partir del 27 de diciembre se restituirá la ruta Resistencia – Córdoba con dos vuelos semanales (martes y sábados), y desde el 4 de enero de 2022, también martes y sábados, la conexión circular Salta, Resistencia, Buenos Aires.
Además se incrementará la frecuencia de vuelos semanales desde la capital chaqueña a Buenos Aires, pasando de siete a 10. A partir de 2022, se implementará en forma progresiva –con fecha a definir- la ruta con Puerto Iguazú, un anuncio pre-pandemia que debido a las circunstancias sanitarias no pudo implementarse antes.
“También está en estudio la solicitud de la Provincia de vuelos a Buenos Aires desde el aeropuerto de Sáenz Peña”, indicó el Gobernador. El pedido de reactivar el aeropuerto de Sáenz Peña es una vieja demanda de los habitantes del interior del Chaco.
¡Chaco tendrá más ofertas de vuelos y mayor nivel de conectividad!
Con Pablo Ceriani, presidente de @Aerolineas_AR, acordamos que a partir del 1 de enero de 2022 se suma la ruta Salta, Resistencia, Buenos Aires los días martes y sábado. pic.twitter.com/HMG84nHgSq
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) November 25, 2021
Vuelos semanales
Por otro lado, Jorge Capitanich precisó que con los nuevos anuncios serán 14 los vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas desde Resistencia a distintos destinos. También anticipó que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) llevará adelante un programa de inversiones en el aeropuerto chaqueño.
A su turno, Pablo Ceriani detalló que el vuelo a Córdoba permitirá un sinfín de conexiones Norte-Sur desde esa provincia, sin pasar por Buenos Aires lo que será muy atractivo para los pasajeros. “El vuelo circular Salta – Resistencia – Salta – Buenos Aires también será muy demandado por los pasajeros seguramente”, dijo.
Comentó además que Aerolíneas trabaja actualmente en la recuperación de los vuelos troncales y las conexiones más importantes del país, y proyectó que para la próxima temporada alta -enero y febrero de 2022- se alcanzará el 80% de los niveles pre-pandemia en cuanto a cantidad de pasajeros.
Explicó además que recientemente comenzó a normalizarse la frecuencia de vuelos a países limítrofes y en la medida que esto avance, se podrá armar una red más rica que incluya distintas conexiones y alternativas, siendo Resistencia una de ellas. De esa forma hizo referencia al pedido del gobierno provincial, de incorporar la conexión regional Buenos Aires – Resistencia – Asunción.
Fuente: chaco.gov.ar
ADEMÁS EN NEA HOY:
Helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya cayó durante un entrenamiento
En Formosa se asiste entre 60 a 80 mujeres por semana por violencia por motivos de género