La Séptima Región Sanitaria dio a conocer que los puestos de inmunización de varias localidades de Paraguay no cuentan con dosis contra el COVID-19, por lo que se suspendió la vacunación en varios centros, incluidos el autódromo Rubén Dumot de la ciudad de Capiatá.
Asimismo, los vacunatorios que no disponen de dosis son: el Parque de la Salud en Capitán Miranda, el Estadio Ka’a Poty en Obligado y el Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) en San Juan del Paraná.
El Ministerio de Salud dio a conocer las modificaciones en el plan de vacunación y las primeras dosis serán aplicadas únicamente hasta este miércoles, según terminación del número de cédula. El jueves y el viernes serán solo para las segundas dosis de Moderna y Sinopharm.
Posteriormente, el fin de semana será para las segundas vacunas de AstraZeneca. Este viernes se informará la prosecución y todos los detalles sobre el Plan Nacional de Vacunación.
Estrategia de vacunación
En la misma línea, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, señaló este martes que se están evaluando las estrategias a ser aplicadas para la segunda dosis a las personas que recibieron la vacuna Sputnik V, que son más de 380.000 en todo el país, y la decisión será comunicada el viernes.
“No tenemos confirmación de llegada, vamos a hacer una nota de reclamo. Si no llega para finales de julio vamos a comunicar cuál va a ser la estrategia para aplicar la segunda dosis a estas personas. Somos conscientes de los problemas, estamos trabajando en estrategias para llegar a una solución”, manifestó el director.
Ministro logra importantes resultados sobre vacunas #COVID19
Se concretó la provisión de vacunas para el 2022 y un promisorio escenario de cara al presente plan de vacunación.
➕ℹ️ https://t.co/IbwZCoCmIx pic.twitter.com/V7dY2Fl02c
— Ministerio de Salud (@msaludpy) July 27, 2021
Castro indicó que hay cerca de un 40% de personas no vacunadas dentro del rango de 20 años en adelante y la idea es llegar a esta gente. También a los que todavía no fueron inmunizados y son considerados como los de mayor vulnerabilidad, atendiendo que son los que pueden presentar cuadros graves en caso de contraer el COVID-19.
Fuente: Última Hora.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Anunciaron nueva flexibilizaciones para Formosa
Paraguay y el MERCOSUR: de la suspensión al financiamiento para mejorar la conectividad en el país