Una jornada intensa se vivió el sábado en la provincia de Corrientes debido al cierre de inscripciones de candidatos que competirán en las urnas el 29 de agosto. Cabe señalar que están en juego cinco bancas en el Senado de la Provincia y 15 bancas en la Cámara Baja. Además, la ciudadanía deberá elegir Gobernador y Vice y 57 municipios votarán intendentes.
El oficialismo provincial, encabezado por la coalición Encuentro por Corrientes (ECO) y la alianza Vamos Corrientes (que integra a 32 partidos), presentó una propuesta de alternancia en sus listas. Particularmente, presentó nuevos nombres y definió a una mujer como cabeza de las listas a legisladores provinciales.
Por su parte, la alianza opositora Corrientes de Todos, encabezada por el Partido Justicialista (PJ) y con la participación de otros 23 partidos de la provincia, promovió un esquema de paridad de género en ambas listas legislativas, tanto en Diputados como en Senadores.
Vale mencionar que el oficialismo deberá disputar la mayoría calificada en las dos cámaras en las próximas elecciones. Actualmente, cuenta con dos tercios.
Participación de las mujeres en los cargos ejecutivos
Entre las repercusiones que generó la presentación de las listas de candidatos por parte del bloque oficialista y el bloque opositor se habló de la participación de las mujeres.
Lo cierto es que ambas fórmulas para Gobernador y Vice son de ambos varones. Por el oficialismo, Gustavo Valdés será acompañado por el actual Senador nacional Pedro Braillard Poccard. En el caso de la oposición, Fabián Ríos disputará la Gobernación junto al actual Senador provincial Martín Barrionuevo.
Sin embargo, en la capital correntina las listas difieren un poco del nivel provincial. Mientras que el oficialismo apuesta por una fórmula conformada por varones, Eduardo Tassano y Emilio Lanari, la alianza opositora presentó como candidatos a Gustavo Canteros, actual Vicegobernador, y la profesional médica Gladys Abreo.
Mujeres en las listas legislativas
La lista de ECO + Vamos Corrientes estará encabezada por la actual Presidenta del Partido Liberal, Any Pereyra, quien busca renovar su banca el próximo 29 de agosto.
Cabe recordar que Pereyra se desempeñó como Viceintendente de la capital hasta el 2017 con el actual candidato a Gobernador por el Frente de Todos, Fabián Ríos. Luego, la Legisladora se unió al bloque oficialista.
Sobre la decisión de que encabezará las listas legislativas, Pereyra manifestó: “Siento profunda satisfacción como liberal y mujer al encabezar la lista de diputados provinciales” y agregó que seguirá “firme el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo, fortalecimiento del sector privado, la creación de trabajo y cada familia correntina”.
A su vez, la lista de candidatos legislativos del Frente de Todos está encabezada por el Presidente del Partido Renovador Federal, Germán Braillard Poccard, con apoyo del massismo. Lo acompañan en la lista las candidatas Belén Martino y Aída Angélica Díaz.
“Porque Corrientes necesita tener las oportunidades que nos merecemos, con la seguridad como prioridad, mejorar servicios de energía y cloacas, y que cada correntino desarrolle un oficio para quedarse a vivir acá, voy a ser candidato a Diputado provincial por el Frente de Todos”, dijo Germán Braillard Poccard el sábado.
Senado provincial
En la Cámara alta se deberán renovar cinco bancas. La grilla de candidatos por el oficialismo está encabezada por el actual Intendente de Goya, Ignacio Osella, acompañado por Noel Breard y Verónica Espíndola.
Por su lado, la alianza Corrientes de Todos presentó una lista con paridad de género, encabezada por el camporista José Pitín Aragón y la peronista Patricia Rindel.
Una mujer trans como candidata a concejal
Un hecho destacable en la presentación de candidatos para las próximas elecciones del 29 de agosto es el nombramiento de una mujer trans, Malena Constanza Benítez, como candidata a Concejal en el Municipio de San Antonio, de la Isla Apipé.
La candidata por el oficialismo será una de las primeras personas del colectivo que integra listas legislativas en la provincia de Corrientes.
Similitudes
Entre otros temas que generaron repercusiones en la población, respecto de las fórmulas de candidatos para la Gobernación y la Intendencia de la capital, se habló de la similitud con las elecciones del 2009.
En esa ocasión, el actual jefe municipal Eduardo Tassano era candidato a Intendente. A su vez, el actual candidato a Gobernador por el Frente de Todos ya lo era junto a Rubén Pruyas.
En tanto, quien será el nuevo compañero de fórmula del Gobernador Gustavo Valdés, Pedro Braillard Poccard, ya se había postulado entonces para ser el Vicegobernador de Ricardo Colombi, Presidente del radicalismo correntino.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Con solo 12 años, una ajedrecista correntina participará del Mundial de Ajedrez