Según informó el Ministerio de Transporte de la Nación, hoy se puso en marcha el llamado a licitación pública para ejecutar la adecuación de apeaderos (estaciones ferroviarias) en la provincia del Chaco, que forma parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que se está desarrollando en todo el país.
Las obras ferroviarias en esta provincia del NEA tienen una inversión estimada de 417 millones de pesos y abarcan las siguientes estaciones de la Línea F: Estación Donovan, Desvío KM 535, Fortín Cardozo, Desvío KM 523, Desvío KM 519, Estación General Obligado, Apeadero KM 501, Estación Cotelai, Estación Tapenaga, Desvío KM 474, Estación Charadai, Desvío KM 443, Estación La Sabana, Desvío La Vicuña, y la Estación Los Amores.
El llamado fue formulado a través del Boletín Oficial por parte de Trenes Argentinos Operaciones y la obra incluye la refacción y mejoramiento de estaciones, lo que a su vez implica la generación de nuevos puestos de trabajo y permitirá garantizar las condiciones integrales de confort y seguridad a la comunidad local.

A su vez, dentro del servicio Chaco Metropolitano, el plan de adecuación de estaciones incluye a la Estación Cacui, Apeadero Brasil, Apeadero Sarmiento, Apeadero Güemes, Apeadero Cacique Pelayo, Apeadero Sierra de Córdoba, Apeadero Calle 11, Apeadero Fray Rossi, Apeadero Hernandarias, Apeadero Belgrano, Apeadero Alberdi, Apeadero San Martin, y Estación Resistencia.
Por otro lado, Trenes Argentinos Operaciones llevará adelante en Chaco el plan de mejoras de dependencias y áreas operativas de trenes regionales, que abarcan obras de mejora en el Taller Cacui, Fosa Lavado Cacui, Playa Cacui, y Taller R.S. Peña.
Esta medida, que se encuentra en el proceso próximo de ejecución luego de la publicación en el Boletín Oficial de la Licitación Pública, tiene un plazo máximo previsto para los trabajos de 180 días corridos.
Fuente: Télam
ADEMÁS EN NEA HOY:
El tren de pasajeros volvió a Chaco: costos, horarios y recorridos
Chaco registró un incremento en el empleo y los salarios en la construcción