La provincia del Chaco volvió a registrar un crecimiento del empleo privado registrado. De esta manera, se posicionó como la única provincia del país en mantener las cifras del empleo formal por 6 meses consecutivos. Los rubros más destacados son la construcción, maquinaria agrícola y patentamiento de autos y motos.
En diálogo con NEA HOY, Lucas Cepeda, Subsecretario de Empleo de la provincia, explicó que la creación de empleo privado registrado en Chaco continúa en crecimiento ininterrumpido. “Estos índices ubican a la provincia como líder en creación de empleo privado registrado a nivel nacional”, aseguró.
De acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en la evaluación desestacionalizada, a nivel nacional, la cantidad de asalariados registrados del sector privado en Chaco en noviembre 2020 creció en 2.831 puestos de trabajo formales privados.

“Desde de junio de 2020 en adelante, Chaco no ha parado de crecer y ya alcanza todo un semestre de crecimiento, datos objetivos que surgen de las declaraciones de las empresas privadas ante la AFIP”, especificó Lucas Cepeda.
En ese informe a nivel nacional, se detalla que en la comparación interanual de noviembre 2019 se registra una caída del 3,7%, lo que equivale a una pérdida de 223.989 empleos registrados privados en el último año. Sin embargo y en contexto de pandemia, Chaco ha logrado mantener el empleo privado registrado.
“Los últimos datos del Indicador Mensual de Actividad del Chaco (IMACH) señalan que la economía chaqueña ha crecido un 9,89% respecto del año 2019 y en términos mensuales se observa una variación positiva del 1,44%”, agregó el Subsecretario de Empleo de la provincia.
Otros datos
En el mes anterior los datos nos informaban que sólo tres provincias habían crecido a nivel nacional durante todo este período: Catamarca, Corrientes y Chaco. Pero, según los últimos registros oficiales de AFIP, Chaco es la única provincia a nivel país que ha podido alcanzar la marca de crecer ininterrumpidamente durante seis meses.
Chaco lleva seis meses de crecimiento del empleo privado.
Es una parte fundamental del modelo de crecimiento del Norte Grande y queremos que este modelo se expanda por todo el Norte Grande y, desde allí, a toda la Argentina.
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) February 18, 2021
Comparando los datos de noviembre contra los registrados en el mes de febrero, se observa que el Chaco muestra todavía una retracción en torno del 1,8%, pero en el mes anterior había sido de -2,2%. Por lo cual se recorta la caída a medida que se sigue creciendo en términos mensuales, y de sostener este ritmo, la provincia podría recuperar lo perdido en pandemia en los próximos meses.
En las provincias del NEA
A partir del informe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la consultora Politikon realizó un análisis del crecimiento del empleo privado registrado en la provincia.
Así, se determinó que tres provincias del NEA experimentaron crecimientos respecto a octubre 2020. Formosa y Chaco mostraron alzas; y Corrientes y Misiones descendieron 0,4% y 0,1% respectivamente.
La reactivación de la actividad económica en la provincia continúa aplicándose principalmente por el crecimiento de la construcción, registración de maquinaria agrícola, patentamiento de autos y motos.
De mantenerse estos índices, Chaco el próximo mes volverá a registrar un incremento del empleo formal, permitiendo así estabilizar la economía local y garantizando fuentes de trabajo para los habitantes chaqueños.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Inflación en enero: cómo está el NEA frente al resto del país