El Gobierno de Corrientes abrirá dos nuevos centros de día en las localidades de Bella Vista y Esquina para fomentar las actividades de prevención, el tratamiento del consumo problemático y dar contención y asistencia a personas en situación de vulnerabilidad. Además de estas dos localidades, la capital también cuenta con este tipo de espacios.
La política sanitaria se desarrolla a través del Plan Más Vida, un organismo que trabaja en conjunto con la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), los Municipios y el Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís.
Entre las actividades que se realizan en los centros de día se encuentran distintas disciplinas deportivas, expresiones artísticas, diversas capacitaciones, apoyo escolar, entre otras actividades.

Por otro lado, el centro de día del Plan Más Vida brinda asistencia terapéutica con médicos psiquiatras, psicólogos y asistentes sociales, tanto para las personas en situación de consumo problemático como a los familiares, al igual que atención ambulatoria con el fin de alcanzar un estado de bienestar físico, mental y social.
También se encarga del monitoreo constante de cada cuadro y tratamiento de rehabilitación interdisciplinario tendiente a la reinserción social.
La prioridad es trabajar con los jóvenes de la comunidad en lo que se refiere a la promoción de la salud y bienestar. Asimismo, brindar toda la información correspondiente con el fin de reducir riesgo y daños.
Cabe señalar que el centro de día es un trabajo coordinado entre seis ministerios provinciales: Coordinación y Planificación, Salud, Desarrollo Humano, Seguridad, Educación y Justicia y Derechos Humanos.

Al respecto, la Coordinadora del Plan Más Vida, Silvana Vischi, dijo a NEA HOY que proyectan abrir centros de día en la localidad de Curuzú Cuatiá y Gobernador Virasoro: “el objetivo es poder realizar tratamientos ambulatorios e incentivar el buen uso del tiempo libre de los adolescentes a través de las distintas propuestas”.
En tanto, Vischi informó que en el centro de día del barrio San Jorge, ubicado en la capital, se están desarrollando talleres de música y actividad física para mujeres los martes y jueves. A su vez, los lunes, miércoles y viernes realizan juegos recreativos para niños y talleres artísticos los martes y jueves.
Los miércoles, comentó Vischi, brindan talleres de Educación Sexual Integral en el marco del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) dirigido a niños, adolescentes y jóvenes.
Asimismo, la Coordinadora del Plan Más Vida indicó que la semana que viene iniciarán el taller de acompañamiento a trayectorias escolares en el centro de día del barrio San Jorge, ya que comenzarán a realizarse las evaluaciones para promocionar el ciclo lectivo 2020.

El trabajo de prevención y acompañamiento que realiza el Plan Más Vida es fundamental para atender a los sectores más vulnerables de la sociedad, entre los que se encuentran niños, jóvenes y adultos.
La apertura de nuevos centros de día en distintas localidades de la provincia permitirá acercar el tratamiento a las personas que lo requieren, a partir del trabajo interdisciplinario que ofrece el Gobierno Provincial.
ADEMÁS EN NEA HOY:
¿Presencial o virtual? Conocé cómo será la vuelta a clases de la UNNE en 2021
Nuevo parque industrial para Corrientes: estará ubicado en un punto estratégico de la provincia