Guaraní A. Franco tenía todo listo para empezar los entrenamientos de cara al Regional Amateur de Fútbol, pero aún deberá aguardar los resultados de los testeos. De esta manera la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se garantiza evitar contagios masivos de COVID-19 como sucedió en algunos clubes de Primera División.
El franjeado ha tenido una semana movida, ya que el sábado renunció el ex entrenador Darío Labaroni a pocos días del arranque de los entrenamientos. De igual manera, la dirigencia se movió rápido y contrató a Nazareno Godoy.
Ver esta publicación en Instagram
Godoy, que nació en Chaco, se inició futbolísticamente en For Ever y tuvo un paso por Guaraní en la temporada 2007-2008 donde jugó 25 partidos y marcó nueve goles en el Argentino B (cuarta categoría).
El nuevo entrenador afirmó: «Esto fue muy rápido, tenía la ilusión de volver a Posadas, a Guaraní A. Franco. Siempre me gustó la idea de dirigirlo. Hubo un acercamiento cuando estaba en el Argentino A, pero no se dio».
El ex delantero y actual DT de Guaraní, viene de dirigir a Sportivo Desamparados de San Juan. Apenas lo anunciaron como entrenador se dirigió a los hinchas y afirmó que hará todo lo posible para devolver al club al lugar que merece estar.
Nazareno Godoy contó cómo fue su llegada a la franja: «Tuve el llamado de Patricio (Vedoya) y nos pusimos de acuerdo, estoy feliz. Me gustan esta clase de desafíos, en mi carrera he logrado ascensos por eso vengo a trabajar con humildad para tratar de lograr lo que se merece Guaraní Antonio Franco”.

Hasta el momento, Guaraní A. Franco ha incorporado a seis futbolistas: Alejandro Benítez, Juniors Alegre, Tiago Artera, Julio Montero, Rodrigo Bareiro y Jorge Piñero da Silva, los dos últimos con pasado franjeado.
Además, la dirigencia ha confirmado que mantendrá a Diego Pave, Raul Poclaba y Ricardo Chipi Vera en el equipo; jugadores que estuvieron en la primera parte del torneo y clasificaron al elenco misionero a la instancia final.
Atlético Posadas, el otro club misionero que confirmó su participación
La decisión en el decano no fue fácil, hace algunas semanas la participación en el torneo era muy difícil por falta de presupuesto. Sin embargo, en la tarde del lunes la comisión directiva confirmó que el club jugará el torneo y rápidamente presentaron la nota para conseguir la habilitación en el Consejo Federal.

Sin muchas novedades sobre el equipo, se sabe que Néstor Jacquet seguirá siendo el técnico y no serían más de tres o cuatro las incorporaciones, ya que la idea es mantener la base del plantel que accedió a la etapa final del torneo. De esta manera, el elenco del barrio Tajamar espera la vuelta a los entrenamientos.
Así se jugará el Regional Amateur
Debido a la suspensión del torneo por la pandemia, el Consejo Federal de Fútbol dejó abierta la posibilidad a los clubes que clasificaron hasta la instancia final para que puedan elegir si participaban o no.
Lo que está confirmado es la reanudación del torneo: será el 29 de noviembre. Hasta el momento han confirmado que jugarán 64 de los 98 clubes que habían superado la primera etapa.

Guaraní y Ferroviario de Corrientes durante el Regional Amateur 2019.
De la región Litoral Norte han ratificado su participación Guaraní A. Franco, Atlético Posadas, Falucho de Chaco y Ferroviario de Corrientes. Mientras que en la zona Litoral Sur, posibles rivales de los misioneros en caso de avanzar, han confirmado cuatro equipos de Santa Fé y otros cuatro de Entre Ríos.
Guaraní peleará el ascenso, objetivo que se le escapó en la final del torneo pasado, cuando perdió aquella polémica definición ante Central Norte de Salta. Los hinchas franjeados solo quieren jugar el Federal A y volver a cruzarse con Crucero del Norte, que aguarda en la tercera categoría del fútbol argentino.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Regreso del fútbol: cuáles son los equipos del NEA que siguen en competencia
Crucero del Norte se bajó del Federal A pero confirmó su participación para el 2021