Fin del centralismo radical: Corrientes se divide entre Milei, Valdés y el peronismo

El resultado de las elecciones legislativas nacionales en Corrientes marcó el fin del dominio radical que encabezaba Gustavo Valdés. El oficialismo provincial sufrió una caída abrupta, perdiendo más de 18 puntos respecto de la elección a gobernador y quedándose con solo una de las tres bancas en juego. La provincia quedó partida en tercios entre Vamos Corrientes, La Libertad Avanza y el peronismo, consolidando un escenario político fragmentado y un gobernador con poder menguante.
Vamos Corrientes ganó por escaso margen sobre La Libertad Avanza y Fuerza Patria logró una banca

Con el 97% de las mesas escrutadas, la alianza oficialista Vamos Corrientes se impuso con el 33,8% de los votos, apenas un punto por encima de La Libertad Avanza. El frente Fuerza Patria consolidó el tercer lugar con el 28,5% y también se aseguró una banca. La participación fue del 59,7%, con alta concurrencia en Esquina y un voto dividido en la Capital, donde Milei volvió a imponerse.
Más del 60% votó en Corrientes y Esquina marcó la diferencia con un 75% del padrón

La provincia vivió una jornada electoral tranquila, con una participación cercana al 60%. Los resultados provisorios se conocerán a partir de las 21.
Valdés se viste de opositor y busca quedarse con las tres bancas en Diputados para negociar con Milei

El mandatario radical cambió su tono contra Milei tras el quiebre de la alianza electoral, pero detrás de su postura opositora se esconde la pelea por las bancas que garantizan recursos y poder político.
Diógenes González fue tajante con Milei y dijo que su relación con Estados Unidos «muestra una gran debilidad»

El primer candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes cuestionó con dureza la política económica y la falta de diálogo del gobierno de Javier Milei, advirtió sobre la exclusión del segundo puente Corrientes-Chaco del Presupuesto 2026 y apuntó contra el uso discrecional de los fondos públicos. “Con el presupuesto que maneja el señor Adorni, Corrientes podría hacer 600 casas con amoblamiento incluido», arremetió el candidato cercano a Gustavo Valdés.
Sorpresivo cierre de listas en Corrientes: LLA apuesta a Virginia Gallardo y los demás partidos confirmaron candidatos

Fuerza Patria confirmó a Raúl “Rulo” Hadad como primer candidato, mientras que La Libertad Avanza colocó a Virginia Gallardo al tope de su boleta en medio de polémicas y cuestionamientos. El cierre también dejó definiciones en Vamos Corrientes, Corrientes Nos Une y el partido Ahora, con propuestas más discretas y poco conocidas.
El debate de candidatos que no fue: ¿Una maniobra entre Valdés y el rector de la UNNE para blindar al oficialismo?

El debate entre candidatos a intendente en la ciudad de Corrientes, organizado por la Carrera de Comunicación Social de la UNNE, fue cancelado en medio de sospechas por presiones políticas. Fuentes cercanas al Gobierno provincial y a la universidad reconocieron a NEA HOY que hubo objeciones para evitar que el oficialismo expusiera públicamente a sus postulantes. La suspensión se da en paralelo al silencio del candidato a gobernador Juan Pablo Valdés, quien aún no responde al llamado a debatir de su principal rival, el peronista Tincho Ascúa.
Trata de personas en Ituzaingó: el oscuro drama que incomoda al candidato Juan Pablo Valdés

Juan Pablo Valdés, candidato de Vamos Corrientes a la gobernación y hermano del actual mandatario provincial, enfrenta fuertes críticas por su gestión al frente de la intendencia de Ituzaingó. La concejal María Valoy lo acusó de encubrir redes de trata, manejar discrecionalmente los fondos públicos y no responder ni siquiera a oficios judiciales para asistir a víctimas.
Elecciones 2025: qué diputados y senadores de Corrientes terminan mandato este año

En las elecciones del 31 de agosto no solo se elegirá gobernador e intendentes: también se renovará buena parte de la Legislatura provincial. Esta nota de NEA HOY repasa quiénes terminan su mandato en ambas Cámaras, el peso de cada alianza y cómo podría reconfigurarse el poder en Corrientes.