Caen hasta un 40% las ventas de alimentos frescos por la pérdida del poder adquisitivo en el norte

La pérdida del poder adquisitivo impacta con fuerza en el norte argentino: las ventas de frutas, verduras y lácteos caen hasta un 40%, mientras los consumidores priorizan productos básicos y crecen los pedidos de ayuda alimentaria.
Día del Empleado de Comercio: qué pasará con los locales en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa

El Día del Empleado de Comercio se celebrará este lunes 29 de septiembre en todo el país, lo que implicará el cierre de la mayoría de los locales, shoppings y supermercados en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
Misiones: el consumo en supermercados cayó más de 11% interanual, según el IPEC

Aunque el gasto cotidiano se desploma, la venta de autos y motos mostró un fuerte crecimiento en el segundo trimestre.
Las ventas caen hasta 8,4% y los supermercados exigen una baja urgente de impuestos para revertir la crisis

Las ventas en mayoristas cayeron 8,4% interanual y los supermercados acusan una baja del 5% en volumen. El supermercadismo reclama una baja urgente de impuestos para frenar la crisis del consumo.
Preocupación por el futuro de 17 mil empleados ante la salida de Carrefour

La salida de Carrefour del país está en marcha y fue confirmada por el gremio de comercio a los trabajadores de las sucursales. La Anónima y el Grupo De Narváez están en negociaciones. La venta genera incertidumbre entre más de 17 mil empleados en todo el país.
Caída del consumo: las ventas en supermercados y mayoristas cayeron hasta un 5% en mayo

En una foto que ya se volvió una constante, el consumo de productos básicos volvió a tener muy malos números en mayo, incluso comparándose con las peores cifras del gobierno de Javier Milei.
Menos ventas y más descuentos: hipermercados mayoristas de Chaco alertan por retracción del consumo

La caída en las ventas, impulsada por la pérdida del poder adquisitivo y el cambio en los hábitos de compra, refleja una economía que aún no reactiva.
Una familia necesitó casi un millón de pesos para no ser pobre en Corrientes

Durante abril de 2025, una familia tipo en Corrientes necesitó más de $966 mil para no ser pobre y más de $423 mil para no caer en la indigencia. Así lo reveló el Índice Barrial de Precios del ISEPCi. La carne, el yogurt y las mandarinas fueron algunos de los productos con mayores aumentos.
Llenar el changuito en Argentina cuesta un 40% más que en la región

Según un informe difundido por la Defensoría del Pueblo de Formosa, llenar el changuito en Argentina es un 40% más caro que en el resto de América Latina. La carne, el pan y el pollo encabezan los productos más costosos. Una familia necesita más de un millón de pesos por mes para no ser pobre.