Del hartazgo a la acción: las universidades del NEA resisten el vaciamiento estatal

Universitarios del nordeste argentino advierten sobre una crisis sin precedentes que pone en jaque a la educación superior pública. La falta de paritarias, los salarios licuados por la inflación y la complicidad de algunos sectores institucionales profundizan el conflicto. Ante este panorama, se busca impulsar una ley nacional que asegure recursos estables y condiciones dignas para el funcionamiento de las universidades.
Paritarias cerradas, salarios destruidos: Milei profundiza el ajuste contra las universidades

En una entrevista con NEA HOY, Marina Stein, secretaria general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNNE (ADIUNNE), advirtió sobre el grave deterioro salarial que afecta al sector universitario. Denunció que el gobierno nacional mantiene cerrada la paritaria y que los salarios están por debajo de la línea de pobreza. Además, alertó sobre el vaciamiento presupuestario de las universidades y la necesidad urgente de luchar en unidad para revertir la situación.
Comenzó el primer paro universitario del año: reclamo salarial y presupuestario en un contexto de ajuste

Con la inflación como telón de fondo, docentes y trabajadores denuncian pérdida de poder adquisitivo y recortes en el financiamiento de las casas de estudio.
Paro universitario: nuevos gremios anunciaron su adhesión a la medida prevista para el 17 y 18 de marzo

El frente sindical advirtió además que el área bajo el mando de la ministra Sandra Pettovello desconoce la instancia paritaria y que la prórroga del Presupuesto mantiene la discrecionalidad e incertidumbre sobre los fondos para sostener el funcionamiento universitario.
La gestión de Milei reafirma su política de ahogamiento presupuestario a las universidades en 2025

A través de la Secretaría de Educación, la gestión libertaria oficializó el ahogamiento presupuestario que pondrá en marcha. Cómo dijo el Consejo Interuniversitario Nacional y cuál podría ser el escenario que deban enfrentar las universidades en 2025.
La UNAM advierte que, sin Presupuesto, no podrá continuar con su actividades académicas y científicas

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) emitió una contundente resolución en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario N° 27.757.
Desde la Universidad del Nordeste llamaron a «mantener la unidad de docentes, no docentes y estudiantes”

El secretario gremial de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNNE, Alejandro Álvarez, señaló que las medidas de fuerza continuaran durante toda la semana para los docentes.
Toma de la FHyCS: responden a los ataques de Milei con clases abiertas y feria de ciencias

La medida se realizó en reclamo por un mayor presupuesto que garantice la continuidad de las actividades académicas.
Chaco y Corrientes volverán a realizar una Marcha Federal Universitaria en conjunto: fecha y hora

La concentración para la Marcha Universitaria está prevista a las 16, donde también vendrán manifestantes desde los Campus “Deodoro Roca” (avenida Libertad 5470) y “Sargento Cabral” (Juan Bautista Cabral 2001).