La ministra que justificó brutalmente la violencia de género: Bullrich culpó al feminismo por los femicidios

En plena ola de femicidios, Patricia Bullrich culpó al feminismo por la violencia machista. Sus declaraciones, realizadas en un canal ultralibertario, desataron repudio por banalizar los crímenes de género y responsabilizar a las víctimas en lugar de al Estado y a los agresores.
“Belén”, la película de Dolores Fonzi que irá a los Oscars, llega a Formosa con un cine debate

La Colectiva Transfeminista de Formosa invita este domingo 12 de octubre a la proyección de “Belén”, de Dolores Fonzi, candidata al Oscar. Tras la función, habrá un debate abierto sobre derechos y violencias de género, en un contexto marcado por recientes femicidios en el país.
Formosa se moviliza tras el triple femicidio en Florencio Varela: «La violencia no es un hecho aislado»

En Formosa, la concentración en Plaza San Martín se convirtió en un espacio de resistencia y organización, con miras a la próxima convocatoria del 3 de octubre, para reafirmar el compromiso colectivo en la construcción de una sociedad libre de violencias.
Las mujeres chinas sostienen la mitad del cielo

A 30 años de la histórica Cumbre de Beijing sobre derechos de las mujeres, China prepara una nueva edición internacional (Beijing+30) para debatir avances, retrocesos y desafíos en igualdad de género y empoderamiento femenino, con un rol activo de organizaciones feministas y la comunidad global.
Salud con sesgo masculino: por qué la medicina sigue en deuda con las mujeres

Aunque los avances médicos parecen imparables, la mayoría de los medicamentos, diagnósticos y protocolos clínicos siguen pensados para un “paciente tipo” masculino. El caso del fármaco Leqembi para Alzheimer fue un ejemplo de como la investigación biomédica ignora las diferencias de sexo y género, y eso condena a las mujeres a diagnósticos tardíos, efectos adversos y tratamientos menos eficaces.
El voto femenino: memoria de una conquista en riesgo

El 21 de agosto de 1946 el Senado aprobó la ley que abrió el camino al voto femenino, una conquista histórica impulsada por la lucha feminista y el liderazgo de Eva Perón. A casi 80 años, la fecha vuelve a interpelar en un país donde el gobierno de Javier Milei desmonta políticas de género y amenaza derechos conquistados.
Chaco bajo emergencia: ocho femicidios y un Estado provincial ausente

En lo que va de 2025, Chaco registra ocho femicidios y una gestión provincial que, lejos de enfrentar la crisis, permanece ausente. La falta de políticas públicas, recursos y decisión política deja a mujeres y disidencias en total desprotección, mientras el reclamo feminista exige declarar la emergencia por violencia de género.
Víctimas en línea: cómo la estafa digital forzada se convirtió en la nueva cara de la trata de personas

Con ofertas laborales falsas, redes criminales internacionales captan a jóvenes que terminan esclavizados para cometer delitos digitales. Mientras el fenómeno crece, Argentina enfrenta el avance de la trata sin políticas activas ni contención estatal.
OlivIA: una comunicadora entrena una IA para detectar estereotipos y desigualdades de género

Fue diseñada por Ana Correa para identificar desigualdades simbólicas y oportunidades para promover una mayor equidad. Un oasis en un ecosistema de 400 millones de usuarios.