19.8 C
Corrientes
21.7 C
Formosa
18.7 C
Posadas
19.3 C
Resistencia
22.4 C
Asunción
Domingo 28 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Así se prepara un local de votación para las Elecciones 2025: cambios clave de cara a los comicios

Con la eliminación del cuarto oscuro, el nuevo sistema busca garantizar transparencia y accesibilidad. El 26 de octubre, cada local deberá estar listo para recibir a los votantes con una organización clara y segura.

Con la eliminación del cuarto oscuro, el nuevo sistema busca garantizar transparencia y accesibilidad. El 26 de octubre, cada local deberá estar listo para recibir a los votantes con una organización clara y segura.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En vísperas de las Elecciones Nacionales del 26 de octubre, los locales de votación se preparan para un cambio histórico: la eliminación del cuarto oscuro. Bajo el nuevo sistema, la mesa de votación estará ubicada en el mismo espacio que las cabinas, conformando lo que se denomina un local de votación único.

Esta modificación tiene como objetivo principal garantizar un proceso más transparente, permitiendo que autoridades y fiscales puedan observar el desarrollo de la votación sin afectar el secreto del voto. Así, se busca fortalecer la confianza ciudadana y agilizar el proceso electoral.

El cuarto oscuro ya no se utilizará, en su lugar se utilizarán estas cabinas de votación.

Las autoridades electorales recuerdan que cada local debe contar con elementos clave para orientar a los votantes:

  • Identificación visible de la mesa de votación.
  • Padrón electoral expuesto en formato afiche o elíptico.
  • Afiches con la oferta electoral vigente.
  • Señalización clara para guiar el recorrido del elector.

«Todo debe estar pensado para que el elector llegue, entienda y vote con claridad», destacaron desde el organismo electoral. La correcta organización del espacio es un factor esencial para garantizar un voto accesible, ordenado y seguro.

A pocos días de la elección, se intensifican las tareas de preparación de cada local: desde la distribución de cabinas y mesas, hasta la colocación de cartelería y señalética. El objetivo final es que el 26 de octubre, cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto de manera clara, rápida y segura.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Así será la boleta única con la que se votará en Formosa en octubre

Capacitarán en Chaco sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones de octubre

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img