19 C
Corrientes
20 C
Formosa
19.7 C
Posadas
20 C
Resistencia
32.9 C
Asunción
Sábado 27 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Día del Empleado de Comercio: qué pasará con los locales en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa

La fecha, que recuerda la sanción de la Ley N° 11.729 en 1934, se trasladó este año al lunes 29 de septiembre para conformar un fin de semana largo. En el NEA, la actividad mercantil quedará prácticamente paralizada, salvo algunos comercios atendidos por sus propios dueño.

La fecha, que recuerda la sanción de la Ley N° 11.729 en 1934, se trasladó este año al lunes 29 de septiembre para conformar un fin de semana largo. En el NEA, la actividad mercantil quedará prácticamente paralizada, salvo algunos comercios atendidos por sus propios dueño.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Día del Empleado de Comercio, que oficialmente se conmemora cada 26 de septiembre, se celebrará este año el lunes 29 en todo el país, lo que implicará el cierre de la mayoría de los comercios, shoppings y supermercados en las provincias del Nordeste Argentino (NEA).

La medida, consensuada entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias, busca garantizar un fin de semana largo para los trabajadores del sector y se aplica de manera similar a un feriado nacional.

Le medida tiene alcance nacional.

Qué pasará con los comercios en el NEA

En Misiones, la Confederación Económica de Misiones (CEM) recordó que los trabajadores mercantiles tendrán la opción de no prestar servicios laborales en esa fecha, ya que la jornada se equipara a un feriado nacional. Por lo tanto, los empleados que no trabajen percibirán su salario habitual sin descuentos, mientras que quienes decidan hacerlo deberán cobrar con un recargo del 100%. Aunque la ley no obliga al cierre total, se espera que gran parte de los locales permanezcan sin actividad.

En Formosa, el titular del Centro de Empleados de Comercio, Aníbal Alarcón, confirmó que el lunes 29 no habrá actividad mercantil. «La medida implica que esa jornada la mayor parte de los locales, shoppings y supermercados permanecerán cerrados, replicando lo que ocurre con un feriado nacional», señaló, destacando que la decisión fue consensuada entre cámaras empresarias y el gremio.

Día del Empleado de Comercio: se traslada al lunes 29 de septiembre y será feriado nacional
los empleados que no trabajen percibirán su salario habitual sin descuentos, mientras que quienes decidan hacerlo deberán cobrar con un recargo del 100%.

En Corrientes, el Sindicato de Empleados de Comercio también informó que los negocios estarán cerrados durante la jornada, invitando a los consumidores a adelantar sus compras. «Es tu día, es tu derecho, tu descanso», remarcaron desde la Comisión Directiva.

En Chaco, el dirigente mercantil Bistman explicó que el lunes 29 los trabajadores gozarán del descanso legal, y que en caso de que algún comercio decida abrir, deberá abonar doble a su personal. «La fecha se asimila a un feriado nacional en todos sus efectos legales», recordó.

Empleados de comercio
Este lunes, entonces, los empleados mercantiles de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

Día del Empleado de Comercio

La conmemoración del Día del Empleado de Comercio recuerda la sanción de la Ley N° 11.729 en 1934, un hito que reguló por primera vez las relaciones laborales del sector, incorporando beneficios como licencias por enfermedad, indemnizaciones y derechos básicos.

Este lunes, entonces, los empleados mercantiles de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa —como en gran parte del país, salvo Mendoza— tendrán su jornada de celebración y descanso, mientras la actividad comercial quedará prácticamente paralizada en todo el NEA.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Día del empleado de comercio: el 29 de septiembre no abrirán comercios en Formosa

Día del Empleado de Comercio 2025: entre la celebración y la crisis del sector

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img