20.4 C
Corrientes
20 C
Formosa
21 C
Posadas
20.8 C
Resistencia
24.6 C
Asunción
Lunes 15 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Juicio por la caza del yaguareté: en un fallo histórico Formosa condenó a 2 años de prisión a los autores

La Justicia Federal de Formosa condenó a cuatro hombres a dos años y medio de prisión efectiva y a pagar una elevada multa por la caza ilegal de un yaguareté, especie en peligro crítico de extinción. El caso, ocurrido en 2024, es uno de los pocos juicios orales y públicos en el país por depredación de fauna protegida.

La Justicia Federal de Formosa condenó a cuatro hombres a dos años y medio de prisión efectiva y a pagar una elevada multa por la caza ilegal de un yaguareté, especie en peligro crítico de extinción. El caso, ocurrido en 2024, es uno de los pocos juicios orales y públicos en el país por depredación de fauna protegida.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Formosa marcó un precedente judicial en defensa de la fauna autóctona. El Juzgado Federal, a cargo del juez Pablo Morán, condenó este miércoles 13 de agosto a cuatro hombres a dos años y medio de prisión efectiva y al pago de una importante multa económica por la caza ilegal de un yaguareté, especie en peligro crítico de extinción.

El caso, ocurrido en julio de 2024 cerca de Estanislao del Campo, conmocionó a la provincia y al país cuando los acusados —tres de ellos que permanecían con prisión domiciliaria— dieron muerte al felino, se fotografiaron con su cuerpo y difundieron las imágenes en redes sociales. Según los registros, en Formosa quedaban apenas cinco ejemplares y menos de veinte en toda la región chaqueña.

El Juzgado Federal, a cargo del juez Pablo Morán, condenó este miércoles 13 de agosto a cuatro hombres a dos años y medio de prisión efectiva.

En la sentencia, se subrayó la importancia del caso por tratarse de uno de los pocos juicios orales y públicos en el país sobre depredación de fauna protegida. La resolución se logró tras un proceso en el que intervinieron como querellantes la Fiscalía de Estado provincial, Parques Nacionales, Recursos Naturales de la Nación y organizaciones ambientalistas como la Red Yaguareté.

La caza del yaguareté ocurrió en 2024

El hecho, revelado por la organización Red Yaguareté ocurrió el 30 de julio de 2024. El caso había generado un fuerte repudio social y llevó a la detención de los implicados a pocos días del crimen. Las imágenes del animal sin vida, al que también le quitaron el cuero, se viralizaron y sirvieron como prueba central en el juicio.

Según los registros, en Formosa quedaban apenas cinco ejemplares y menos de veinte en toda la región chaqueña.

En la causa intervinieron múltiples partes querellantes: la Fiscalía de Estado de la provincia, Parques Nacionales, Recursos Naturales de la Nación y organizaciones ambientalistas, como la Red Yaguareté. Esta última participó de manera virtual.

Con este fallo, la Justicia busca enviar un mensaje claro contra la caza furtiva y reforzar la protección de especies amenazadas.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Gobierno nacional pide frenar la orden judicial que lo obliga a reparar rutas en Formosa

Nueva movilización en Formosa para exigir justicia por Gisel Mendoza

El otro regalo del Día del Niño: Milei acordó con el FMI un recorte en la AUH

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img