13.8 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
15.7 C
Posadas
12.5 C
Resistencia
17.9 C
Asunción
Domingo 28 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Formosa refuerza obras hídricas para contener desbordes del Pilcomayo

Trabajan en correderas y terraplenes en zonas críticas del oeste formoseño con fondos del Tesoro Provincial para mitigar desbordes.

Trabajan en correderas y terraplenes en zonas críticas del oeste formoseño con fondos del Tesoro Provincial para mitigar desbordes.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa –quien se encuentra acompañando al vicegobernador de Formosa Eber Solís en su visita a comunidades del oeste provincial- se refirió al manejo de los recursos hídricos y, en particular, a la situación del río Pilcomayo y los desbordes que se producen producto del ciclo que año tras año se repite, trayendo mucho caudal y sedimentos.

Por ese motivo, el Gobierno de Formosa lleva adelante las obras de limpieza de las correderas y los terraplenes de mitigación de crecida. Esto en toda la zona de Río Muerto, Guadalcazar y La Esperanza por el lado norte. Por el lado sur, trabajan en La Rinconada y otras comunidades cercanas. “Se seguirán ejecutando esas obras porque es una instrucción del Gobernador Gildo Insfrán, sostuvo Caffa.

Funcionarios recorren comunidades del oeste formoseño donde avanzan las obras hídricas para prevenir desbordes del río Pilcomayo.
Funcionarios recorren comunidades del oeste formoseño donde avanzan las obras hídricas para prevenir desbordes del río Pilcomayo.

Las obras en Formosa se realizan «con financiamiento del Tesoro Provincial para proteger a todas esas comunidades de los posibles desbordes del río Pilcomayo, trayendo mucho caudal y sedimentos», como parte de su ciclo natural, explicó el funcionario. Caffa indicó que “luego de ese derrame, y tras un relevamiento topográfico, se definen los proyectos de intervención, tanto en la limpieza de las correderas como la ejecución de los nuevos tramos de terraplén de mitigación de crecida”.

El administrador de Vialidad Provincial de Formosa informó que ya los están finalizando y “ni bien estén dadas las condiciones para que ingrese la maquinaria, comenzarán a trabajar en ello”. Finalmente, agregó que se trata de “un sistema dinámico”, aunque aclaró que “todo lo que se ejecutó sirve porque dio resultados”, tal como sucedió en la última crecida del río Pilcomayo.

Fuente: Agenfor

ADEMÁS EN NEA HOY:

Docentes de Misiones cortan la Ruta Nacional 14 en plena jornada de protesta

Cobros de Becas Progresar en agosto: fechas, montos y retroactivos confirmados por ANSES

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img