Este jueves 3 de julio inició de manera oficial el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales del pasado domingo 29 de junio, según confirmó el Dr. Claudio Daniel Moreno, Presidente del Tribunal Electoral Permanente (TEP), en diálogo con NEA HOY. El proceso revisa minuciosamente la documentación acompañante de cada urna, en presencia de fiscales de todas las agrupaciones políticas. En los comicios se eligieron Diputados, Convencionales Constituyentes y Concejales.
«Hoy jueves 3 de julio a las 7:10 dimos comienzo a este acto de escrutinio definitivo, donde lo que se hace básicamente es revisar toda la documentación que ha venido conjuntamente con las urnas de los colegios y establecimientos donde se ha votado el día domingo», explicó el Dr. Moreno.

Cómo se realiza el escrutinio definitivo
El procedimiento cuenta con la participación de numerosos fiscales: «Cada mesa tiene entre 12 a 13 fiscales de mesa de diferentes extracciones políticas. Eso hace a la legalidad y legitimidad de este acto», destacó Moreno.
El Tribunal Electoral estima que el escrutinio finalizará el domingo si se mantiene el ritmo actual. «Creemos que si seguimos a este ritmo, estamos en arriba de 70 urnas ya escrutadas, vamos a estar terminando el día domingo, Dios mediante», aseguró Moreno. Respecto a la participación electoral, el funcionario confirmó que se superaron los 320.000 electores.

El escrutinio definitivo se realiza sobre las 1.501 mesas habilitadas, incluyendo las cinco pertenecientes al servicio penitenciario. «Una vez verificado que todo coincide, se pasa a dictar un acta definitiva entre todos con consentimiento que la firman cada uno de estos», explicó sobre el procedimiento técnico.
Consultado sobre posibles reclamos por parte de los candidatos, Moreno aclaró: «Tenían tres días para hacerlo. Nuestra ley en el artículo 53 dice expresamente que después de los comicios se tienen tres días para efectuar cualquier tipo de reclamo. No lo han hecho, no hubo ni un reclamo. Lo demuestra el hecho que en tres días nadie reclamó nada». Esto permitió iniciar el escrutinio en tiempo y forma, en un proceso que, según Moreno, se desarrolla con transparencia y consenso.

¿Cuándo se dará el comunicado oficial con los resultados?
«Una vez que se finaliza el escrutinio defintivo, se hace un acta a viva voz, presidencia tiene que decirlo a los presentes y si no hay reclamos sobre los cómputos, se firma el acta. Ahí se pasa a un cuarto intermedio para dictar el acto de proclamación del candidato, que seguramente ocurrirá entre el lunes y martes a la mañana”, detalló el Dr. Moreno.
De este modo, la ciudadanía conocerá oficialmente a los 15 Diputados provinciales electos, los 30 Convencionales Constituyentes y las renovaciones en los Concejos deliberantes de toda la provincia.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Gran parte de Buenos Aires sin gas en plena ola polar: Enargas interrumpió la venta de GNC
Refugios para personas en situación de calle en el NEA: dónde quedan, horarios y cómo ayudar
Dónde estará Soberanía Alimentaria este jueves 3 de julio: lugares y precios