El Tribunal Electoral Permanente (TEP) de la provincia de Formosa dio a conocer los mecanismos disponibles para que los ciudadanos que no hayan emitido su voto en las elecciones provinciales de Formosa del pasado domingo 29 de junio puedan justificar su inasistencia.
Tal como establece la legislación electoral vigente, el voto en la provincia de Formosa es obligatorio, y quienes no hayan podido asistir a las urnas por causas justificadas deberán acreditar su situación ante el organismo competente para evitar sanciones. Para facilitar este proceso, el TEP habilitó dos modalidades para realizar el trámite.
Métodos para justificar la no emisión del voto
Una de la opciones es realizando el trámite de manera presencial, en la sede del Tribunal Electoral Permanente, ubicada en Avenida 9 de Julio 1301, en la ciudad capital de Formosa. En este caso, los ciudadanos deberán concurrir con la documentación que respalde el motivo de la no emisión del voto, como certificados médicos, comprobantes de viaje u otros documentos válidos.
También se puede efectuar de manera online, ingresando al siguiente sitio web oficial habilitado por el organismo que se puede apreciar aquí. Esta opción permite a los electores realizar el trámite desde cualquier lugar, de forma ágil y segura, cargando la documentación requerida en formato digital.
Asimismo, el Tribunal recordó que también está disponible la posibilidad de acceder al formulario digital escaneando un código QR que figura en la publicación oficial difundida a través de sus canales institucionales.

Desde el TEP reiteraron la importancia de cumplir con esta obligación ciudadana y remarcaron que quienes no justifiquen debidamente su inasistencia podrían ser pasibles de las sanciones previstas por la normativa electoral. Para más información o consultas, se recomienda a los interesados comunicarse con el Tribunal Electoral Permanente o visitar su sitio web oficial.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Estaciones de servicio en alerta: caída de ventas y reclamo urgente de ayuda al Gobierno nacional
Evacuaciones preventivas en Corrientes y Misiones por la crecida del río Uruguay