22.8 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
23.7 C
Posadas
22.8 C
Resistencia
25.1 C
Asunción
Miércoles 16 de julio de 2025
-Publicidad-

La suba del desempleo al 7,8% en CABA enciende alertas antes del informe nacional

Antes de la publicación oficial del INDEC, los datos laborales de la Ciudad anticipan una tendencia preocupante: aumento del desempleo, subocupación y precarización. En CABA, el 7,8% de la población está desocupada. Hubo un fuerte impacto en mujeres y habitantes del sur de la ciudad.

Antes de la publicación oficial del INDEC, los datos laborales de la Ciudad anticipan una tendencia preocupante: aumento del desempleo, subocupación y precarización. En CABA, el 7,8% de la población está desocupada. Hubo un fuerte impacto en mujeres y habitantes del sur de la ciudad.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El próximo 19 de junio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá los datos del mercado laboral correspondientes al primer trimestre de 2025. Sin embargo, las cifras ya publicadas por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires funcionan como un anticipo preocupante de lo que podría reflejarse a nivel país: en ese período, la tasa de desocupación en CABA aumentó al 7,8%, lo que equivale a 132.000 personas sin empleo.

Se trata de un salto considerable respecto al cierre de 2024, cuando la desocupación era del 6,7% (113.500 personas), y más aún si se lo compara con fines de 2023, cuando rondaba el 4,6% (75.500 personas). En apenas 15 meses, coincidentes con el inicio del Gobierno de Javier Milei, la cantidad de personas desocupadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aumentó en 56.500.

Mujeres, sur y subempleo: los focos críticos de la desocupación

La crisis laboral no afecta a todos por igual. Las mujeres enfrentan una tasa de desempleo más alta que los hombres: 8,6% contra 7,1%. Y geográficamente, la zona sur de CABA es la más golpeada, con una preocupante cifra del 10,9% de desocupación.

desempleo anses
La desocupación creció en CABA un 3,2% en 15 meses, lo cual coincide con el inicio del Gobierno de Javier Milei.

Además, el informe revela un dato clave: el 11,8% de las personas ocupadas buscó otro empleo en el último mes, y el 30,9% de ellas se encuentra subocupada, es decir, trabaja menos horas de las deseadas o necesarias.

Crece la precarización: uno de cada cuatro sin aportes

Más allá del desempleo, la calidad del trabajo también se deteriora. El 25,4% de los asalariados no tiene aportes jubilatorios, lo que equivale a uno de cada cuatro trabajadores. Apenas el 74,6% accede a cobertura previsional.

El informe también detalla que el 71,9% de los asalariados (sin contar el servicio doméstico) tiene todos los derechos laborales básicos (vacaciones, aguinaldo, obra social, indemnización), mientras que el 14,8% carece por completo de derechos y aportes. Un 7,5% accede a algún beneficio sin descuentos, y otro 5,8% tiene descuentos, pero no todos los derechos.

Empleo en retroceso: 118.019 puestos perdidos en 2024 y caída de hasta el 10% en las provincias
Uno de cada cuatro asalariados no tiene aportes y la subocupación afecta al 30,9% de quienes buscan otro empleo.

Empleo atípico y caída industrial

En un contexto de creciente inestabilidad, el 7,6% de los asalariados se encuentra bajo contratos temporales o de duración determinada, lo que configura lo que el informe llama “empleo atípico”. Si bien muchos de estos trabajos incluyen días pagos por enfermedad o vacaciones, no garantizan estabilidad ni continuidad.

El informe porteño podría adelantar algunas tendencias nacionales que se conocerán oficialmente esta semana: precarización, informalidad y pérdida de calidad laboral. Aunque los datos del INDEC abarcan una muestra más amplia y diversa, el escenario de la Ciudad plantea señales de alerta sobre el mercado de trabajo argentino.

Fuente: Grupo La Provincia

ADEMÁS EN NEA HOY:

Mundial de Clubes 2025: River debuta ante Urawa y se puede ver por Fútbol Libre

Pronóstico para el NEA: semana con lluvias, tormentas y alerta meteorológica

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img