- Publicidad -

El Centro de Medicina Nuclear de Formosa ya atendió a más de 1.800 pacientes, tengan o no obra social

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Néstor Kirchner” se consolidó como referente regional en el diagnóstico y tratamiento de patologías graves, especialmente oncológicas.
El Centro de Medicina Nuclear de Formosa ya atendió a más de 1.800 pacientes, con o sin obra social

Con el objetivo de brindar servicios de alta complejidad y fortalecer el sistema público de salud de Formosa, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Néstor Kirchner” ya superó los 1.800 pacientes atendidos, tengan o no cobertura social. Esto les permite a muchas personas tratarse dentro de la provincia y evitar el desarraigo y el alejamiento de sus familias.

De ese total, 995 pacientes realizaron su tratamiento oncológico mediante radioterapia, y 900 ya lo finalizaron. Además, se efectuaron más de 500 estudios en el servicio de Tomografía PET, habilitado en agosto de 2024. Esta tecnología combina la tomografía por emisión de positrones (PET) con la tomografía computada (CT), proporcionando información detallada del metabolismo y la anatomía corporal. Su aplicación requiere un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, físicos y técnicos altamente capacitados.

También se llevaron a cabo 340 estudios mamográficos de distintas complejidades. El Centro es el único en la provincia y en el norte del país en realizar tomografías contrastadas mediante sistema de vacío con guía mamográfica.

Centro de Medicina Nuclear
El Centro realizó más de 500 estudios PET/CT desde que se habilitó este servicio en agosto de 2024.

Durante 2024, se concretó además el primer tratamiento de braquiterapia de piel, un hito que reafirma el compromiso del Centro con la innovación en tratamientos de baja agresividad frente al cáncer de piel, una patología común en la región.

Una salud pública de calidad para la comunidad formoseña

A través del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia se fortaleció el sistema público de salud, permitiendo que la población acceda a tratamientos de alta complejidad sin tener que abandonar su lugar de origen. Alrededor del 30% de los pacientes fueron atendidos sin contar con obra social, lo que refleja una política de acceso universal y sin distinción: en estos casos el Centro cubre el 100% de los costos en insumos para los estudios.

Si bien la mayoría de los pacientes son de Formosa, también se atienden personas de otras provincias del NEA y de diferentes puntos del país. Más del 90% del equipo profesional es formoseño.

Centro de Medicina Nuclear
Más de 1.000 personas participaron en talleres y actividades del Servicio de Bienestar y Calidad de Vida.

Calidez humana

Además de su equipamiento tecnológico, este Centro de Formosa se distingue por el trato humano y cercano que brinda a cada paciente. Cuenta con un Servicio de Bienestar y Calidad de Vida que acompaña a pacientes y familiares en los distintos momentos del tratamiento, de forma personalizada. Este equipo está integrado por psicólogas y nutricionistas.

Hasta la fecha, 1.038 pacientes accedieron a este servicio, y se realizaron 116 talleres grupales. También se organizan charlas abiertas a la comunidad, actividades y capacitaciones. Todo este trabajo se refleja en las opiniones positivas de los pacientes, quienes valoran la atención recibida y destacan la importancia de contar con un centro de estas características en la provincia. La mayoría expresa su agradecimiento por el trato humano y profesional, con un nivel de satisfacción superior al 99%.

ADEMÁS EN NEA HOY:

River vs. Urawa Red Diamonds: cómo ver el debut por Fútbol Libre sin pagar

Peroncho en Formosa: risas, crítica y militancia en un show ante un público colmado

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo